Premium

Logo Fitch Ratings

Fitch revisó proyecciones de PIB de los principales emergentes

Las proyecciones de crecimiento potencial para las economías de mercados emergentes (EM) más grandes se han deteriorado debido principalmente a un panorama más sombrío para la inversión, dice el equipo de Economía de Fitch Ratings hoy en nuevo reporte. «Un tema general de nuestras estimaciones actualizadas de crecimiento potencial es una desaceleración en el crecimiento de la inversión proyectada en los próximos años. Esto se traduce en un menor crecimiento de la productividad laboral, ya que vemos menos posibilidades de aumentos en la relación capital / trabajo, o aumento de capital ‘», dijo Maxime Darmet, directora asociada del equipo de

Más de 8.000 compradores internacionales compraron productos colombianos en 2020

“Temores del comercio mundial son exagerados; importaciones y exportaciones crecerán”: Instituto de Finanzas Internacionales

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) reveló recientemente que los aranceles estadounidenses sobre China llevaron a menores volúmenes de importación y precios de bienes. Al mismo tiempo, las represalias del gigante asiático afectaron duramente a ciertas exportaciones estadounidenses. Sin embargo, se ha exagerado sobre esta situación he infundado temor de una guerra comercial, destacó la entidad. [content_control] Una pregunta más amplia es si las tensiones comerciales están afectando las cadenas de suministro globales y exportaciones, más allá de la relación bilateral entre Estados Unidos y China. Una reciente serie de impresiones comerciales débiles en Asia aumentó las preocupaciones. A su

Colombia, principal atractivo de Latinoamérica para flujos de capitales

El Institute of International Finance (IIF) reveló un informe en el cual asegura que, junto con Chile, Colombia debería ser uno de los principales atractivos de Latinoamérica para los flujos de capital extranjero. [content_control] El IIF realiza una medición denominada Rastreador de Crecimiento de Economías Emergentes (EM), con el cual analiza la llegada de flujos de capitales extranjeros a distintas economías. Este indicador alcanzó el 2,8% en febrero de 2019, bajando 0,1% con respecto a enero del mismo año. “Esperamos que un rebote en el rastreador en los próximos meses sea consistente con nuestra visión de un mejor crecimiento en

Nomura prefiere al peso colombiano frente al peso mexicano

Para el banco de inversión japonés Nomura, el peso mexicano enfrenta algunos retos debido e incertidumbre mientras se desarrolla el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En su informe de recomendación de divisas emergenes, la firma indica que el peso colombiano tiene una mejor perspectiva. [content_control] Por el lado del peso mexicano (MXN), considera que las incertidumbres debidas a Amlo por su enfoque de la administración hacia los sectores fiscal y energético debería continuar pesando en el rendimiento de la moneda “a pesar del atractivo carry que ofrece”. En particular, cree que habrá un rendimiento superior más decisivo de

Exclusivo | Sigue adelante oferta de un multimillonario por comprar medios de comunicación en Colombia

  A comienzos de agosto, Valora Analitik reveló que un par de los hombres más ricos de América Latina le pusieron el ojo a los negocios de compra de medios de comunicación en Colombia. Fuentes cercanas al proceso dijeron que se han dado los primeros pasos para consultar ante las autoridades nacionales temas relacionados con la adquisición. [content_control] Valora Analitik conoció que el empresario más adinerado de la región, Carlos Slim, sigue adelante en su interés por comprar el canal de televisión CityTv que es de propiedad de la Casa Editorial El Tiempo, hoy en manos del magnate colombiano Luis Carlos

IIF: Colombia tiene poco espacio para manejo monetario debido a déficits gemelos

El Institute of International Finance (IIF) reveló hoy un informe en el que advierte los altos niveles del déficit de cuenta corriente de Colombia entre sus partes de la región como Chile y Perú. Recientemente analizó la acumulación de desequilibrios externos en Colombia a raíz de la conmoción del precio del petróleo de 2014-15, donde el déficit por cuenta corriente sigue siendo uno de los más amplios en los emergentes a pesar del ajuste significativo de la política y la depreciación real de su moneda. Las exportaciones de productos básicos están por debajo de los niveles anteriores a 2014, y

Primicia | Las ganancias del Banco de la República y su impacto fiscal para el Gobierno

El pasado cinco de agosto, Valora Analitik publicó una entrevista con el saliente viceministro de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez, en la que se anticipaban los efectos de adoptar una nueva metodología en el registro de las ganancias (o pérdidas) del Banco de la República y de su impacto fiscal hacia futuro. Hoy, el Gobierno publicó por primera vez un documento en el que analiza el impacto que tendrá esa adopción de la nueva metodología sobre las ganancias o pérdidas del banco central. En el documento conocido por Valora Analitik se indica que los asuntos metodológicos del registro fiscal de las utilidades