Premium

Este sería el dividendo a pagar por parte de Ecopetrol en 2019

El año 2018 fue favorable para las empresas del sector petrolero en el mundo gracias al repunte de los precios del crudo. Como es de esperarse, Ecopetrol no fue le excepción en ese mercado y eso representaría que la empresa les entregue altos dividendos a sus accionistas durante 2019. Hace unos días, Valora Analitik reprodujo un informe en el que se calcula cómo sería la distribución de dividendos de Ecopetrol hacia el Ministerio de Hacienda que es su principal accionista. Con base en ese informe, Valora Analitik realizó los cálculos de cuánto podría pagar la petrolera estatal como dividendo por

Celsia quiere participar en subastas de energía que convocó el Gobierno; redujo Capex 2019

El Ministerio de Minas y Energía convocó para los próximos 26 y 28 de febrero a dos subastas de energía buscando, entre otras cosas, evitar el faltante de energía que podría ocurrir en el país por el retraso en la entrada en operación del proyecto Hidroituango. Este y otros temas fueron discutidos hoy por las directivas de Celsia que mostraron su interés por participar en dichas subastas. [content_control] Durante la teleconferencia de resultados del año 2018, Ricardo Sierra, presidente de Celsia y otros directivos dijeron que la subasta de energía del 26 de febrero buscará entregar contratos de largo plazo

Celsia es uno de los interesados por Electricaribe; Isagen no participaría

Celsia: Proposición de Dividendos

CELSIA: PROPOSICIÓN DE DIVIDENDOS Dividendo total a distribuir por $196.874.949.936,equivalente a ciento ochenta y cuatro pesos ($184) anuales por acción, sobre 1.069.972.554 acciones, el cual se causará inmediatamente sea decretado por la Asamblea de Accionistas y será ciento por ciento (100%) no gravado para el accionista en el impuesto de renta y complementarios conforme se establece en el artículo 49 del Estatuto Tributario. El dividendo será pagado en dinero en efectivo en cuatro cuotas de la siguiente forma:[content_control] Una cuota de $46 por acción el 23 de abril de 2019 Una cuota $46 por acción el 23 de julio de 2019 Una cuota de $46 por acción el

Celsia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Celsia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018 [content_control] INGRESOS TOTALES Ingresos incrementaron +9,7% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +10,6% año. Aumentó +5,8% respecto el tercer trimestre 2018. «Se destacan los ingresos de distribución y comercialización por $1,3 billones, generación contribuyó con $2,0 billones. Los ingresos en Colombia representaron el 81% del total mientras que Centroamérica tuvo una participación del 19%. En el cuarto trimestre los ingresos fueron de $906 mil millones, un aumento de 9,9% frente al año anterior. Colombia aportó $762 mil millones y Centroamérica USD 45 millones». COLOMBIA: «Los precios spot en el cuarto trimestre de 2018 registraron

Silvana Habib

Mineras contemplan ingreso a Bolsa de Valores y Bolsa Mercantil

En Medellín, la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Comisión Colombiana de Recursos y Reservas (CCRR) registraron las primeras 26 “personas competentes” o Qualified Person (QP, por sus siglas en inglés) en Recursos y Reservas minerales en el país, un paso clave para la posibilidad de ingreso de varias de las principales compañías del país a los mercados de valores locales e internacionales. En entrevista con Valora Analitik en esta ciudad, Silvana Habib Daza, presidente de la ANM, explicó que este registro en conjunto con el ingreso al Comité Internacional para el Reporte de Recursos y Reservas (CRIRSCO) que se

Anticipando flujos de caja, Fabricato proyecta resultados positivos en mediano y largo plazos

Hoy en la presentación de resultados financieros para el segundo trimestre de 2019, Carlos Alberto De Jesús, presidente de Fabricato, analizó el balance para el periodo, el cual sigue siendo negativo, pero anticipó novedades que podrían dar mejores cifras en el mediano y largo plazo. [content_control] De Jesús explicó que, a pesar de los resultados financieros negativos, el ambiente de negocios ha sido favorable, lo que se percibe por números de las ventas minoritas, especialmente en mayo y junio, ya que en abril el impacto de la Semana Santa fue limitado, “con prácticamente 15 días de actividad apenas, lo que

Ecopetrol invertiría US$6.000 millones en pozos a perforar en cuenca de Texas con OXY

El presidente de la petrolera colombiana Ecopetrol, Felipe Bayón, estimó en US$6.000 millones las inversiones totales estimadas durante 20 años para la perforación de pozos en la cuenca Permian ubicada en Texas, Estados Unidos. Allí se anunció en las últimas horas la firma de un negocio con la estadounidense Occidental Petroleum (OXY). El ejecutivo dijo que el desarrollo completo de fracking durante 20 años requerirá ese monto de inversiones para perforar los 4.700 pozos estimados en la cuenta en Texas. Aclaró que esos US$6.000 millones son la parte que deberá poner Ecopetrol en la alianza con OXY en la que