Protección, en medio de su compromiso con la revolución de la educación financiera en Colombia, agrega navegador financiero; una plataforma gratuita e innovadora que combina inteligencia artificial, ciencias del comportamiento y análisis avanzado de datos con el fin de mejorar el bienestar financiero de sus clientes.
Según la entidad, más de 8,5 millones de clientes han sido clave en la construcción de la plataforma. Basado en el análisis de la data de sus clientes, esta innovadora herramienta clasifica a los usuarios en 4 arquetipos clasificados en función de patrones de ahorro, dudas pensionales decisiones financieras e interés por iniciar una inversión, para ofrecer recomendaciones personalizadas que los guíen, desde hoy, hacia un futuro con bienestar económico.
De esta forma, el navegador analiza el perfil de riesgo de los usuarios y establece objetivos claros, brindándoles recomendaciones ajustadas a sus necesidades y, a través de un modelo basado en inteligencia artificial y ciencias del comportamiento, la herramienta personaliza el contenido y la orientación financiera, permitiendo a cada persona conocer estrategias para optimizar su toma de decisiones.
“Con el navegador financiero, en Protección damos un paso en nuestro propósito de acompañar a los colombianos en la construcción de su bienestar financiero. Esta herramienta no solo educa, sino que también guía y conecta a las personas con contenido y soluciones adaptadas a sus metas pensionales y desafíos financieros”, afirmó Juan David Correa, presidente de Protección.
Destacado: Protección habilita más de 30.000 puntos para el retiro de las cesantías en Colombia: así funcionan
Innovación y acceso a la educación financiera
Según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, el 55,7 % de los colombianos busca educación financiera virtual, mientras que el 36 % valora la asesoría personalizada y el 34,5 % prefiere aplicaciones móviles para capacitarse. Protección responde a estas demandas con el navegador financiero, consolidando su rol como una plataforma integral de bienestar económico para los más de 8,5 millones de clientes que confían en su asesoría.
“En Protección, acompañar va más allá de asesorar: es brindar herramientas concretas que empoderen a nuestros clientes en cada etapa de su vida. Con el Navegador Financiero, cada cliente responderá unas cortas y sencillas preguntas frente a su realidad pensional, financiera, de gestión de impuestos y de inversión. Al hacerlo, queda clasificado en una ruta personalizada que le facilitará mejorar su relación con el dinero y tomar mejores decisiones. Con este navegador reafirmamos nuestro compromiso de guiar a los colombianos hacia un futuro donde el ahorro y la inversión se convierten en un puente hacia el bienestar”, agregó Correa.
Las soluciones de protección en educación financiera cuentan con sello de calidad de la Superintendencia Financiera y, desde 2020, han impactado a más de 14 millones de colombianos.
Las personas que quieran acceder al navegador financiero, sean clientes o no de Protección, podrán hacer clic aquí.