
El bono pensional en Colombia es un título valor que representa, en tiempo y dinero, los aportes efectuados al antiguo Instituto de Seguros Sociales (ISS), ahora Colpensiones, o a otras cajas o fondos del sector público.
Este bono se integra al capital de la Cuenta de Ahorro Individual (CAI) en los fondos privados de pensiones y se hace efectivo al momento de reconocer una prestación por vejez, invalidez o muerte, incrementando así el capital total para financiar la pensión vitalicia.
Requisitos para acceder a un bono pensional en Colombia
Para ser beneficiario de un bono pensional, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Semanas cotizadas: Haber cotizado al menos 150 semanas (equivalentes a tres años) en Colpensiones o en otro fondo público o caja de previsión social, antes de trasladarse a un fondo privado de pensiones. No es relevante si estas semanas fueron cotizadas de manera consecutiva o discontinua.
- Trayectoria laboral: Haber laborado en entidades reconocedoras de pensión, tanto del sector público como privado. Esto incluye a quienes prestaron servicio militar, ya que este tiempo también es considerado para el cálculo del bono pensional.
- Edad y semanas cotizadas para la pensión: Aunque el bono pensional es un componente del capital para la pensión, es importante recordar que, para acceder a la pensión de vejez en Colombia, las mujeres deben tener 57 años y los hombres 62, además de haber cotizado 1.300 semanas.
Recomendado: Estos pensionados en Colombia se salvan de nuevo descuento en la mesada: Cobro se hará desde julio
Tipos de bonos pensionales en Colpensiones
De acuerdo con Colpensiones, estos son los tipos de bonos pensionales:
- Bonos tipo A: “Se expiden a aquellas personas que se trasladen al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, reglamentados por los Decretos 1299 de 1994, 1748 de 1995 y 3798 de 2003”.
- Bonos tipo B: “Se expiden a servidores públicos que se trasladen al ISS en o después de la fecha de entrada en vigor del Sistema General de Pensiones, reglamentados por los Decretos 1314 de 1994, 1748 de 1995 y 3798 de 2003”.
- Bonos tipo C: “Se expiden a favor del Fondo de Previsión del Congreso, por las personas que se trasladen o se hayan afiliado al fondo con posterioridad al 31 de marzo de 1994, reglamentados por Decreto 816 del 2002”.
- Bonos tipo E: “Se expiden a favor de Ecopetrol, por las personas que se trasladen o se hayan trasladado a Ecopetrol con posterioridad al 31 de marzo de 1994, reglamentados por Decreto 876 de 1998”.
Finalmente, es importante que los afiliados mantengan actualizada su historia laboral y conozcan sus derechos y obligaciones en materia pensional para asegurar una adecuada planificación de su jubilación.