Ruta N diseñó una estrategia para FutuMe, en la que invertirán más de $14.000 millones en tres programas de financiación para fomentar proyectos de investigación, innovación y desarrollo entre universidades; adelantar experimentación tecnológica; e implementar soluciones que mejoren la calidad de vida.
Según explicaron, uno de los mecanismos de financiación consiste en fomentar la validación de tecnologías en niveles de madurez cinco o seis, en entornos reales, con el propósito de transformar los grandes desafíos en soluciones que generen bienestar.
Cada uno de los seleccionados recibirá hasta $500 millones para el testeo en áreas como energética, finanzas, inmobiliaria, salud, logística, agroindustria y movilidad.
“La idea de esta convocatoria es que las personas que tengan tecnologías, que ya se hayan validado en laboratorios y quieran probarlas puedan presentarse y ser parte de este modelo. Queremos que Medellín continúe siendo esa ciudad innovadora, tecnológica y con oportunidades de crecimiento. Lo más importante es que la tecnología llegue a las personas y sirva para tomar decisiones informadas”, dijo Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N.
Adicionalmente, una de las novedades es el modelo Pago por Resultados, en el que los desembolsos se realizarán únicamente cuando los proyectos cumplan los objetivos propuestos en las fechas y condiciones acordadas.
“Esta convocatoria busca la transparencia de los recursos y tener resultados lo más pronto posible. Tenemos un comité de evaluadores y expertos que acompañarán el proceso», agregó la directora ejecutiva.
Así las cosas, en el mediano plazo, la Alcaldía de Medellín espera replicar este modelo en otras áreas para fortalecer las capacidades que permitan generar conocimiento, empleo y desarrollo sostenible.
Para los interesados, las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre y podrán acceder haciendo clic aquí.