Millonaria sanción a fintech colombiana por usura y publicidad engañosa
De acuerdo con la SIC, Nanocred Colombia, a través de la aplicación de créditos Profin App, vulneró el derecho de los consumidores.
De acuerdo con la SIC, Nanocred Colombia, a través de la aplicación de créditos Profin App, vulneró el derecho de los consumidores.
En la era digital, las fintech se ha transformado el sector bancario en donde, por medio de la tecnología, ofrecen diferentes beneficios.
La Asociación Colombia Fintech, organizó su primera versión de pagos para la inclusión financiera en Bogotá.
Las Fintech siguen revolucionando el sector financiero, ofreciendo servicios a la vanguardia, asequibles y personalizados.
En el más reciente informe Tech Report 2023 de RapiCredit se evidenció que las Fintech en Colombia durante el año pasado presentaron un crecimiento del 20 %.
Kapital anunció que cerró una ronda de financiamiento de capital Serie B de US$40 millones y una financiación de deuda de US$125 millones.
SumUp, fintech de servicios financieros, ha anunciado que ha obtenido 285 millones de euros en una ronda de financiamiento.
Supra es una fintech colombiana que habilita pagos transfronterizos y soluciones de tesorería para pequeñas y medianas empresas.