Resultados para tu busqueda: coltel

Credicorp Capital no continuará, por ahora, con cobertura de acción de ETB

Credicorp Capital no continuará, por ahora, con cobertura de acción de ETB

  Credicorp Capital informó hoy que dejará de revisar oficialmente su cobertura de ETB, por el momento, por lo que recomendó no consultar más sus estimaciones anteriores de la compañía. La última calificación tuvo un rendimiento inferior, con un precio objetivo de $310 por acción. “La tesis de inversión para nuestra visión previa incluía una probabilidad del 100% de un escenario en el que la venta de ETB no se ejecutó durante 2019”, indicó. Por tal motivo, se hace difícil para ETB mantenerse al día con las tendencias de la industria y sus competidores de telecomunicaciones, que ahora podrían fortalecerse

Para Carrasquilla, tenencia del Estado en empresas no es estratégica

Para Carrasquilla, tenencia del Estado en empresas no es estratégica

  En el marco de la discusión del Presupuesto General de la Nación de 2020, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que la tenencia del Estado en empresas no es estratégica para el desarrollo del país. “No le veo a ninguna tenencia en empresas un rol estratégico en el desarrollo y en la sostenibilidad del país, eso no es consistente con la idea de para qué es un Estado”, dijo Carrasquilla. Horas atrás, el ministro había dicho que no iba a vender activos del Estado que fueran estratégicos. “Nada que sea estratégico se va a privatizar. El Gobierno no

Telefónica no ha considerado vender activos que tiene en Colombia

Telefónica no ha considerado vender activos que tiene en Colombia

En charla con Valora Analitik, el presidente de Telefónica – Movistar, Fabián Hernández, dijo que la compañía no ha considerado la venta de sus activos que tiene en Colombia. La respuesta llegó luego de que a principios de 2019 la compañía hubiera anunciado la venta de sus filiales en Guatemala y El Salvador por 570 millones de euros. “El grupo Telefónica tiene una visión de sus activos y de acuerdo con eso la va ejerciendo. Lo que determinó es que respecto a esos activos (Centroamérica) iba a hacer una recomposición del portafolio que fue lo que hizo y decidió el

Ganancias de Ecopetrol no despejan panorama fiscal de Colombia

Ganancias de Ecopetrol no despejan panorama fiscal de Colombia

Los positivos resultados financieros de Ecopetrol en 2018 confirman el regreso de la renta petrolera para Colombia, un elemento clave para que el país continúe el proceso de ajuste fiscal iniciado en 2016, luego del fuerte choque generado por la caída de los precios del petróleo en la segunda mitad de 2014, dijo Corficolombiana en un informe. En efecto, la utilidad neta de la compañía ascendió a 11.6 billones de pesos el año pasado, superior en 75% a la registrada en 2017 y la más alta desde 2013. Dijo que lo anterior implica que los aportes de Ecopetrol al Gobierno

Dólar se fortalecería a medida que se acerca fin de ciclo económico

Dólar se fortalecería a medida que se acerca fin de ciclo económico

Casa de Bolsa cree que el dólar podría seguir fortaleciéndose, en especial respecto a las divisas de los países con amplios niveles de endeudamiento y baja cantidad de dólares para defender sus monedas y afrontar choques externos. El fundamento central se basa en que se está más cerca del fin de uno de los ciclos económicos mundiales más prolongados en la historia, el cual está siendo precipitado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la debilidad económica en Europa y China, los elevados precios del petróleo por choques de oferta, y la normalización de política monetaria mundial. De

Gobierno quiere dejar todo listo para prefinanciar el 2019

Gobierno quiere dejar todo listo para prefinanciar el 2019

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Luis Eduardo Arango, reveló que la demanda del mercado financiero por los Títulos de Tesorería (TES) en pesos atados a la inflación y que vencen en 2049 no cumplió las expectativas en las dos subastas realizadas hasta la fecha. El gobierno ha emitido $1,75 billones pesos en esos títulos de los $4 billones proyectados en el Plan Financiero de 2018. “Dependiendo de la demanda en una tercera subasta, el Gobierno puede decidir ofrecer el resto del monto como parte de su subasta bisemanal de TES en pesos”, informó Bloomberg. Y agregó

MinHacienda quiere mejorar estrategia de deuda interna

MinHacienda quiere mejorar estrategia de deuda interna

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, entregó varios comentarios sobre el futuro del programa de emisiones de deuda, así como el congelamiento de recursos del presupuesto para el 2018, la venta de Coltel y el precio del petróleo. Estos son los apartes de la entrevista con DataIFX: ¿No es un contrasentido aplazar estos $2 billones teniendo en cuenta que el precio del petróleo está subiendo? Seguramente mucha gente lo podrá pensar así. Se aplazan para este año, será este año en que queden aplazados, o sea ya no se ejecutarían $2 billones. La razón es simple y sencillamente que, si