Resultados para tu busqueda: corficolombiana

Cemex Latam Holdings se desploma en la Bolsa de Colombia; Colcap cae

Cemex Latam Holdings se desploma en la Bolsa de Colombia; Colcap cae

Noticias sobre la colaboración de exdirectivos de la mexicana Cemex Latam Holdings ante las autoridades de Estados Unidos en un caso de corrupción ocurrido en Colombia tienen golpeada a su acción en la Bolsa de Valores de Colombia. Su precio se desploma más del 20% en la sesión de hoy a precios de $4.070 por el nerviosismo del mercado por lo que pueda representar esa investigación, dijeron operadores locales consultados por Valora Analitik. Cemex dijo más temprano en un comunicado que mantiene la cooperación con las autoridades, pero no negó que su exvicepresidente se encuentra entregando información sobre el caso

ANI le pone el ojo a constructores y cierres financieros

ANI le pone el ojo a constructores y cierres financieros

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Louis Kleyn, reveló que en los próximos meses habrá nuevos cierres financieros en los proyectos de infraestructura. Sin embargo, reconoció que las principales trabas de los proyectos son las demoras en el inicio de obra por temas financieros, las licencias, los predios y la decidia de algunos constructores que quieren cobrar por infraestructura dejada a medias. Estos son los principales apartes de una entrevista concedida a la Revista Dinero: ¿A corto plazo qué se puede hacer para destrabar la 4G? El mandato que tenemos es gestionar y tratar con todas las

EE. UU. podría investigar a Sarmiento Angulo por caso Odebrecht

EE. UU. podría investigar a Sarmiento Angulo por caso Odebrecht

Hace un año y medio el escándalo de Odebrecht parecía estar en su mayor fuerza y Luis Carlos Sarmiento Angulo, el hombre más rico del país y socio de la corrupta multinacional brasileña en su mayor contrato en Colombia, pintaba fuera de peligro a pesar de que era claro que una de sus empresas se había beneficiado de los sobornos. Ahora, tras las extrañas muertes de Jorge Enrique Pizano y su hijo Alejandro, y de algunos avances en las investigaciones, esa inmunidad no es tan obvia porque tiene varios cuestionamientos directos. Ese riesgo se concreta en estos cuatro puntos: Lo

Logo Corficol

Grupo Aval: Odebrecht ocultó información para evitar evidencias de sobornos

En medio del escándalo que desataron las grabaciones de Jorge Enrique Pizano con el hoy fiscal general, Néstor Humberto Martínez, el Grupo Aval explica cómo actuaron en el momento en el que el excontroller de la Ruta del Sol entregó sus informes con las alertas por contratación irregular. El vicepresidente de la Contraloría Corporativa del Grupo Aval, Rafael Neira Torres, sostuvo que Pizano en sus correos y reportes nunca señaló sospecha de sobornos. Agregó que se reunió con Pizano 11 veces —varios de esos encuentros quedaron grabados— para adelantar las investigaciones sobre la Ruta del Sol 2. ¿Cuándo recibió el

Costo de crédito de Grupo Aval aumentaría por cobertura de provisión de Electricaribe

Costo de crédito de Grupo Aval aumentaría por cobertura de provisión de Electricaribe

El Grupo Aval afirmó en una conferencia telefónica que espera que el crecimiento de los préstamos se recupere gradualmente en 2019. [content_control] Sería de entre 3 % y 5 % a/a al final de 2018, y en un rango entre 8 % a 10 % para 2019. La implementación de la norma contable IFRS 15 tuvo un impacto positivo en el ingreso neto del grupo en 125 mil millones de pesos. Prevé que los proyectos 4G agregarán aproximadamente 115 mil millones de pesos por mes a los ingresos netos de Corficolombiana en 2019, y eso añadirá 45 mil millones de pesos

Odebrecht: Grupo Aval sabía de sobornos antes de 2016

Odebrecht: Grupo Aval sabía de sobornos antes de 2016

La multinacional Odebrecht publicó hoy un comunicado en el cual cuestiona que el Grupo Aval haya ignorado o desconocido el escándalo de sobornos en el proyecto de la Ruta del Sol antes de diciembre año 2016, como la firma lo informó recientemente. En el último mes de 2016, fue cuando se destapó el escándalo de Odebrecht en los medios de comunicación. Sin embargo, en el comunicado de la brasileña, se hace referencia al testimonio que le entregó Jorge Enrique Pizano a la justicia, según el cual él había informado mucho antes a José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana (perteneciente al

Recordatorio | Calendario de resultados del tercer trimestre en la Bolsa de Colombia

Recordatorio | Calendario de resultados del tercer trimestre en la Bolsa de Colombia

Esta semana será movida para el mercado accionario de Colombia con el reporte de resultados del tercer trimestre del 2018 de varias de las más importantes compañías que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia. Las empresas convocaron a los inversionistas y analistas a sus teleconferencias para discutir los resultados trimestrales. Estas son las fechas: Teleconferencia BVC: 14 de noviembre Teleconferencia Cementos Argos: 14 de noviembre Teleconferencia Canacol: 14 de noviembre Teleconferencia Conconcreto: 14 de noviembre Teleconferencia Terpel: 14 de noviembre Teleconferencia El Cóndor: 15 de noviembre Teleconferencia Avianca: 15 de noviembre Teleconferencia GEB: 15 de noviembre Teleconferencia Grupo

Fiscal general supo sobre corrupción de Odebrecht desde 2015 y lo informó al Grupo Aval

Fiscal general supo sobre corrupción de Odebrecht desde 2015 y lo informó al Grupo Aval

Jorge Enrique Pizano, fallecido ex funcionario de Corficolombiana, y testigo en el caso Odebrecht, había concedido en una entrevista a Noticias Uno durante agosto pasado, y en ella señala que en 2015 se había reunido con el hoy fiscal Néstor Humberto Martínez para advertirle de situaciones irregulares que terminaron convirtiéndose en el caso Odebrecht. El mencionado noticiero reveló de manera póstuma las declaraciones de Pizano, luego de que este falleciera durante la semana pasada y reveló algunas pruebas que darían fe de las advertencias e informaciones entregadas al hoy funcionario cabeza de la Fiscalía. El video de la revelación sobre