Resultados para tu busqueda: corficolombiana

Promigas saldría del Colcap y bvc entraría en próxima recomposición

El rebalanceo y la recomposición del Índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) se llevarán a cabo el 31 de octubre de 2018 y las nuevas ponderaciones entrarán en vigencia el 1 de noviembre de 2018. Cambios en la flotación de la venta de la participación del Distrito de Bogotá en el Grupo Energía de Bogotá (GEB) deberían hacerse efectivos en este reequilibrio, lo que implica una entrada de 28,5 millones de dólares y un aumento de peso del 2 % dentro del índice y alcanzando el 6,3 % (29,5 días de negociación), afirmó Credicorp Capital. Hace dos meses, el

Tres nuevos nombramientos en altos cargos del Gobierno

Tres nuevos nombramientos en altos cargos del Gobierno

Valora Analitik conoció en las últimas horas que el nuevo presidente del Fondo de Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) sería Dairo Estrada. Estrada se viene desempeñando desde hace varios años como director del Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República. Es Ph.D. en economía de la Universidad Complutense de Madrid, economista de la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Universidad Nacional de Colombia.       Por otro lado, se anunció que Andrés Raúl Guzmán es el nuevo presidente de la Fiduciaria Bancóldex (Fiducoldex). Reemplazará a Juana Carolina Londoño, quien ocupó el cargo durante cuatro años. El

Credicorp Capital revela instantánea de sector constructor y de cemento en Colombia y Chile

Credicorp Capital revela instantánea de sector constructor y de cemento en Colombia y Chile

En un reciente informe sobre cemento y construcción en la región andina, la comisionista Credicorp Capital señaló que es cautelosa con esos sectores en Colombia. “Después de un desafiante 2016 y 2017, no prevemos un repunte significativo en cemento y construcción para los próximos meses”, explicó. Los despachos de cemento y la producción cayeron un 1,9 % interanual y un 1,8 % interanual, respectivamente, entre el 18 de enero y el 18 de julio, registrando una aceleración en la caída desde junio (1,4 % y 1,2 %, respectivamente). Mientras tanto, la actividad de construcción disminuyó 7,6 % durante el segundo trimestre;

Inició migración de títulos participativos a rueda de renta variable en Bolsa de Colombia

Tres acciones en la Bolsa de Colombia, cerca de no ser aptas para repos

En la regulación de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) hay unas reglas claras sobre las acciones que pueden ser objeto de operaciones repo, así como las garantías que deben reportar los inversionistas para realizarlas. [content_control] Una de esas reglas indica que “si un valor de renta variable es elegible para operaciones repo, pero el monto total en repos sobre dicho valor supera el monto equivalente a 40 veces su promedio de negociación diario durante el último trimestre inmediatamente anterior al corte analizado, el mismo no podrá ser objeto de nuevas operaciones repo”. Eso en la práctica significa que

Aumentan pronósticos de inflación para 2018 en encuesta Fedesarrollo

Al alza fueron revisados los pronósticos de crecimiento para el tercer trimestre, hasta un 2,8 %, señaló la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo de septiembre. Los encuestados esperan para el cuarto trimestre una expansión del PIB de 2,9 %. El pronóstico para 2018 y 2019 se mantuvo en 2,7 % y 3,2 %, respectivamente. Los analistas esperan que la inflación anual se ubique en septiembre en 3,20 %. Las expectativas para el cierre de 2018 se ajustaron levemente al alza, situándose en 3,27 % desde 3,25 %. Las expectativas de los agentes ubican la tasa de cambio en un

GEB y Banco de Bogotá se quedarían por fuera del índice S&P Colombia Select

GEB y Banco de Bogotá se quedarían por fuera del índice S&P Colombia Select

El Grupo Energía de Bogotá (GEB) y el Banco de Bogotá no cumplen con los criterios seguidos por el índice global BMI EM de Standard & Poor’s (S&P). Bajo este escenario, estas acciones se excluyen del próximo rebalanceo del S&P Colombia Select, señaló Credicorp Capital.  En su reporte la firma dijo además que el rebalanceo del ETF denominado Hcolsel tendrá lugar el 21 de septiembre de 2018. “Reiteramos que nuestras estimaciones de flujo pueden variar si los precios de las acciones muestran una volatilidad importante durante los últimos días de negociación antes de que tenga lugar el rebalanceo. Además, nuestras

SIC formuló pliego de cargos a empresas y personas vinculadas con Ruta del Sol Tramo II

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formuló pliego de cargos contra algunas de las empresas y personas vinculadas con la licitación pública (SEA-LP-001 de 2009), que dio origen al contrato de concesión 001 de 2010 suscrito entre el Inco (hoy Agencia Nacional de Infraestructura, ANI) y la concesionaria Ruta del Sol (integrada por Odebrecht, Episol y CASS Constructores). Lo anterior, por presuntamente incurrir en varias prácticas contrarias al régimen de protección de la libre competencia económica durante la estructuración y adjudicación del Tramo II del Proyecto Ruta del Sol. Las varias prácticas anticompetitivas habrían sido ejecutadas, en cada caso,

Fiscalía: También hubo errores de construcción en puente Chirajara

Coviandes sería sancionada por $150 mil millones por puente Chirajra y cierres viales

Ayer en audiencia publica en el Congreso el nuevo gerente de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Louis Kleyn, dijo sobre la posible sanción a Coviandes por el puente Chirajara y el mantenimiento vial, lo siguiente: «La sanción son aproximadamente 150.000-160.000 millones, pero, de esas, un pedazo, 90.000 millones, es lo que equivale al costo del puente. Sobre esa no tenemos discusión obviamente, el concesionario reconoce que el Puente se cayó por culpa de ellos» Esta referencia la hace sobre el responsable de la vía Bogotá – Villavicencio, la Concesionaria Vial de los Andes (Coviandes SAS), (filial del Grupo Aval