Crecimiento verde, el reto financiero de las empresas en Colombia
En la vereda El Fusil, en la zona montañosa de Bolívar —el único municipio habitado en el Valle del Cauca antes de la colonización— las manos de Hugo Largo tantean en la tierra la profundidad a la que arrojará semillas de nogal cafetero, carbonero, chirlobirlos y guayacanes, especies nativas que mantienen la estabilidad de los ecosistemas y protegen las fuentes de agua que abastecen los acueductos veredales y municipales. Aliso, arrayán, guadua, vainillo, laurel pajarito, cedro rosado, algarrobo, guadua y balso también crecen en 2.211 hectáreas de 30 municipios del departamento, donde comunidades participan en la siembra, aislamientos y