Resultados para tu busqueda: epm

Conconcreto no ha modificado presupuesto a pesar de retraso de HidroItuango

Conconcreto no ha modificado presupuesto a pesar de retraso de HidroItuango

Ayer, las Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunciaron que los derrumbes recientes -que ocasionaron un cierre total en el túnel de desviación del caudal del río Cauca- podrían retrasar la entrada en operación de la primera unidad de generación de la generadora de energía HidroItuango. Lea también: EPM retrasa entrada en operación de primera unidad de HidroItuango. Ese proyecto fue adjudicado en agosto de 2012 al consorcio CCC Ituango conformado en un 55% por Construcoes e Comercio Camargo Correa S.A Camargo, un 35% para Constructora Conconcreto S.A. y un 10% para Coninsa Ramon H. S.A. para ejecutar las obras estimadas en

Nuevo derrumbe detiene obras para despejar taponamiento en HidroItuango

Nuevo derrumbe detiene obras para despejar taponamiento en HidroItuango

Las Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en el sector en donde se llavan a cabo las obras para despejar el taponamiento del río Cauca, a la altura del proyecto Hidroituango, se presentó hoy un nuevo derrumbe que ocasionó un cierre total en el túnel de desviación del caudal. La empresa dijo que el derrumbe ocasionó “una reducción del caudal del río Cauca, aguas abajo y, aguas arriba, un embalsamiento de la presa”. Personal de EPM y de las firmas contratistas trabajan para superar esta situación y permitir la descarga controlada del agua. Pidió a la ciudadanía ubicada aguas

Toma fuerza mercado de vehículos eléctricos, creciendo 91,5 % a abril

Toma fuerza mercado de vehículos eléctricos, creciendo 91,5 % a abril

El segmento de vehículos eléctricos e híbridos tuvo un crecimiento del 91,5 % en los primeros cuatros meses del año, liderado por BMW y Renault. Pasó a 136 unidades, desde las 71 de ese periodo el año pasado. Así lo señaló el más reciente reporte de Andemos (Asociación Colombiana de Vehículos Automotores). Solo en abril, subieron 266,7 %, al pasar de 33 matrículas desde 9 de igual mes de 2017.    “Vemos en ese segmento una gran oportunidad para que comencemos a diversificar la flota automotriz en los próximos 10 años. Si bien las cifras son aún muy bajas, hay

Brookfield acreditó garantía para OPA por Gas Natural

Brookfield acreditó garantía para OPA por Gas Natural

La Bolsa de Valores de Colombia S.A (BVC) informó, a través de la Superintendencia Financiera, que la comisionista Corredores Davivienda S.A, actuando en nombre de Gamper Acquireco S.A.S., acreditó ante la Bolsa la constitución de la garantía correspondiente para realizar la Oferta Pública de Adquisición de acciones ordinarias de Gas Natural S.A. E.S.P. A continuación se presenta el detalle de la garantía recibida:  En este recuadro se muestra la composición accionaria de Gas Natural a diciembre de 2017, cuando entraron nuevos accionistas (en color verde) alentados por la decisión de la Superintendencia Financiera en la que se ordenaba que el proceso de venta

Así avanza el Proyecto Hidroeléctrico Ituango

Así avanza el Proyecto Hidroeléctrico Ituango

Unos 1.398 km de vías fueron recuperados en los 12 municipios de influencia del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, “para el desarrollo, la conectividad y la productividad”, lo que representa una disminución de los tiempos de viaje de hasta un 60 %, señaló un reporte actualizado de Empresas Públicas de Medellín (EPM). Esos municipios son Ituango, Briceño, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Yarumal, Valdivia, Santa Fe de Antioquia, Buriticá. Olaya, Liborina, Sabanalarga y Peque, y suman aproximadamente 170.000 habitantes. La capacidad de generación del proyecto de 11,4 billones de pesos será de 2.400 megavatios. La primera unidad de 300 MW entrará en operación

facturas de gas natural

Gas Natural podría indemnizar a Brookfield

El proceso de venta de las acciones de Gas Natural ha tenido muchos ires y venires desde finales de 2017 cuando se anunció la operación en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Hoy, el fondo de inversión canadiense le aclaró a la Superintendencia Financiera que, en caso de que Gas Natural decida aceptar una oferta de otra empresa distinta (podría ser EPM que manifestó su interés de participar del negocio), deberá ser indeminzado en concordancia con el acuerdo existente. En una respuesta a la SuperFinanciera, Brookfield detalló que “las partes han acordado un Break Fee indemnizatorio el cual fue

Exclusivo | Lo que viene en la puja por acciones de Gas Natural

Exclusivo | Lo que viene en la puja por acciones de Gas Natural

El proceso de venta de las acciones de Gas Natural en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) podría tener varios capítulos adicionales. La semana pasada se conoció que el fondo de inversión Brookfield presentó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por esas acciones a un precio de $72.696 por título, lo cual obligó a la Superintendencia Financiera a pedirle a la BVC la suspensión de su negociación en la rueda de renta variable. Pero, la OPA del fondo canadiense Brookfield puede enfrentar competencia tomando como referencia que las Empresas Públicas de Medellín revelaron a Valora Analitik que competirán por

BID gestionó recursos por US$1.100 millones para Hidroituango

BID gestionó recursos por US$1.100 millones para Hidroituango

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) proveyó la mitad de la financiación (unos 1.100 millones de dólares) del proyecto Hidroeléctrico Ituango, que generará 2.400 megavatios; cerca del 20 % de la demanda de energía eléctrica del país, con ocho unidades de generación. Así lo indicó el presidente de la organización, Luis Alberto Moreno, durante una visita a las obras localizada sobre el río Cauca, al señalar que el BID aportó 300 millones de dólares y el resto lo gestionó con un conjunto de socios. “Los inversionistas, bancos provenientes de Asia y Medio Oriente, nunca habían invertido en Colombia, no sabían