Resultados para tu busqueda: gas natural

Bancos colombianos no ven presión de liquidez por depósitos de ahorradores; BanRep optimista en PIB

Bancos colombianos no ven presión de liquidez por depósitos de ahorradores; BanRep optimista en PIB

De acuerdo con el gerente técnico del Banco de la República, Hernando Vargas, se tiene previsto completar $10 billones en compras de títulos de deuda privada y, después de ello, se va a evaluar la situación a partir de un análisis que les permitirá tomar las medidas adecuadas al respecto. La renovación, dijo, dependería de ver si el mercado sigue presentando situación de estrés. De su parte, el gerente del banco central, Juan José Echavarría, dijo que Colombia es uno de los pocos países emergentes que decidió aceptar títulos de deuda privada como garantía para otorgar liquidez y eso ha

Empresas y entidades suman más ayudas, propuestas y donaciones en Colombia ante Covid-19

Empresas y entidades suman más ayudas, propuestas y donaciones en Colombia ante Covid-19

  Más compañías y entidades en Colombia han anunciado medidas de apoyo, ayudas y beneficios para clientes, profesionales, empleados y proveedores, así como para personas en condición de vulnerabilidad y el sector de la salud, de cara a mitigar el impacto económico provocado por el coronavirus en el país. Valora Analitik reúne algunas de las iniciativas más importantes en recientes días:   Konecta y Unísono En el sector de contact centers, la multinacional española Unísono confirmó que para enfrentar a la situación presentada por el Covid-19 y preservar la salud de sus colaboradores, ya tiene al 90% de ellos en trabajo

MinHacienda cree que Banco de la República puede seguir bajando tasas

MinHacienda cree que Banco de la República puede seguir bajando tasas

  Durante una sesión en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, indicó que la rebaja de tasas de interés por parte del Banco de la República no va a ser suficiente para reactivar la economía de Colombia. “Tengo mis dudas acerca de si una baja en las tasas de interés del banco logre ser exitosa en reactivar (la economía), será parte de la función, pero dependerá de otras cosas”, indicó Carrasquilla. Destacó que la medida fue positiva y dijo que es probable que el emisor pueda seguir reduciendo su tasa de interés.

Más de 130.000 clientes de Bbva Colombia se acogieron a alivios financieros por coronavirus

Más de 130.000 clientes de Bbva Colombia se acogieron a alivios financieros por coronavirus

  Bbva Colombia reveló que más de 130.000 clientes se han acogido a los diversos periodos de gracia anunciados por ese banco en el marco de la emergencia por el Covid-19 en el país, de ellos el 98% ha correspondido a personas naturales. Del total de solicitudes presentadas, el 70% corresponde a créditos de libre inversión y tarjeta de crédito. Así mismo, el 35% de las peticiones son de clientes provenientes de Bogotá. En cuanto a créditos empresariales, 2.251 clientes se han acogido a periodos de gracia, detalló la entidad financiera. Bbva anunció en días recientes un paquete de medidas

Aumentan iniciativas empresariales y donaciones en Colombia ante emergencia por Covid-19

Aumentan iniciativas empresariales y donaciones en Colombia ante emergencia por Covid-19

La emergencia sanitaria y económica por el coronavirus en Colombia ha generado una ola de solidaridad y empatía en el sector empresarial del país, que se ha sumado para aportar más esfuerzos y medidas de apoyo para clientes, empleados y proveedores, así como para aquellos ciudadanos con mayor vulnerabilidad ante la actual coyuntura. Entre estas se destacan las recientes campañas y acciones de Grupo Argos, Grupo Sura, Grupo Nutresa, la Universidad del Rosario, Grupo Éxito, EPM, Corona, Homecenter, Falabella y Gran Colombia Gold, entre otras, para atender a grupos vulnerables y brindar respaldo al sector salud en Colombia, ayudando a

Juan Carlos Durán, presidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG)

Colombia lanza garantía de créditos para empresas por $12 billones tras capitalizar al FNG

El Gobierno de Colombia anunció la creación de un nuevo programa de garantía por $12 billones, a través del Fondo Nacional de Garantías (FNG) para respaldar la mipymes afectadas por la parálisis derivada de la cuarentena por el Covid-19. Así mismo se mencionaron otros apoyos financieros que les permitirán a los empresarios colombianos mitigar este impacto económico y así evitar problemas de liquidez, despidos masivos y mantener a flote sus negocios. En este sentido, el presidente del FNG, Juan Carlos Durán, precisó que fue creado el programa especial de garantías “Unidos por Colombia”, con un tramo inicial de $2 billones,

Casa de Bolsa actualiza sus Top Picks para 2020 y resalta cuatro acciones en Colombia

Casa de Bolsa actualiza sus Top Picks para 2020 y resalta cuatro acciones en Colombia

  Debido a la volatilidad del mercado accionario y las fuertes desvalorizaciones del índice Colcap en Colombia, las cuales alcanzan en el año corrido una caída de 32,4%, la comisionista Casa de Bolsa decidió actualizar su portafolio de Top Picks para 2020, con acciones respaldadas por compañías con buena posición financiera y “que permitan capturar correcciones del mercado y evidenciar una dinámica resiliente frente al impacto económico actual”, indicó. Así, sobrepondera mayormente sectores defensivos, como servicios públicos y gas y apuesta por ISA, Canacol Energy, Grupo Energía Bogotá (GEB) y Davivienda. “Reafirmamos dentro del portafolio a GEB, Canacol y a Davivienda,

Minera Drummond también reduce operación en Colombia por coronavirus

Minera Drummond también reduce operación en Colombia por coronavirus

  La compañía minera Drummond anunció la reducción de operaciones en Colombia debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19). “En un momento crucial en la historia, en el que la vida de los seres humanos debe primar sobre cualquier otra consideración, hemos activado nuestro plan de contingencia para reducir nuestras operaciones mineras en el centro del Cesar”, notificó la compañía en un comunicado. “Si bien el Decreto 457 de 2020 cobija la continuidad de las operaciones mineras, y ya veníamos implementando medidas sanitarias estrictas para proteger a nuestros empleados, nuestras operaciones se deben reducir para cuidar aún