Resultados para tu busqueda: gas natural

Banco Caja Social y Acciones & Valores lanzan servicio para recibir giros internacionales en Colombia

Acciones & Valores lanza fondo inmobiliario SiRenta; inversión a partir de $5 millones

  La comisionista de bolsa Acciones & Valores anunció el lanzamiento de un fondo inmobiliario que permitirá que personas naturales puedan invertir en finca raíz a partir de $5 millones y que permite generar ingresos a partir del arriendo de bodegas, oficinas y locales comerciales. La propuesta de inversión se denomina SiRenta, una iniciativa en un portafolio de activos inmobiliarios de renta y que fue creado para inversionistas que buscan flujos de caja recurrentes y una diversificación de sus recursos. El fondo permite que una persona de perfil financiero moderado acceda a una amplia gama de inmuebles, que de manera

Banco de Occidente colocó bonos en Bolsa de Colombia con demanda superior al billón de pesos

Acciones en la Bolsa de Valores de Colombia siguen al alza en 2019: estas son las razones

Esta semana el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia volvió a superar sus máximos del año, ya que no se ubicaba por encima de 1.634 puntos desde el 21 de marzo pasado y los últimos días de octubre representaron un alza importante para el mercado bursátil local. Esto debido al buen comportamiento de varios de los principales títulos líquidos de la bolsa colombiana que han tenido en 2019 un impulso más que destacado. Entre estos se encuentran acciones como las de Corficolombiana (ordinaria y preferencial) que superan el 70% de ganancia en el año, Mineros (68%) o

EPM también entre interesadas para comprar Electricaribe, pero buscaría socio

EPM buscará vender 81 millones de acciones de Promioriente en $39.565 millones

  Empresas Públicas de Medellín (EPM) publicó el aviso de oferta pública de la primera etapa de su participación en Promioriente. EPM busca vender 81.076.953 acciones a un precio de $488 cada una, haciendo que la operación total llegue a $39.565 millones. Las entidades financiadoras Bancolombia, Banco de Occidente y BBVA Colombia han establecido una línea de crédito especial para financiar la adquisición de las acciones por parte de los destinatarios de las condiciones especiales por un monto agregado no inferior, en su conjunto, al 10 % del valor total de las acciones. Cuando los adquirentes sean personas naturales, podrán

Sobretasa a la renta del sector financiero aportaría solo $700.000 millones en tres años

En las proyecciones del impacto sobre el recaudo de las medidas implementadas en la reforma tributaria, la sobretasa de renta al sistema financiera que aprobó el Congreso, pero que el Gobierno no apoya, recaudaría $300.000 millones en 2020. En 2021, por este tributo ingresarían al país $200.000 millones y en 2022 serían $200.000 millones. Vale recordar que la sobretasa al sistema financiero solo se haría hasta 2022. Los cálculos del Ministerio de Hacienda revelan que con el IVA plurifásico a cervezas y gaseosas se recibirían $1 billón en 2020, $1,1 billones en 2021 y $1,2 billones en 2022. El recaudo

Donald Trump se atribuye victoria de elecciones de Estados Unidos 2024 con resultados parciales.

Según Moody’s, Donald Trump sería reelegido presidente de EE. UU. en 2020

De acuerdo con un estudio de la calificadora de riesgo internacional Moody’s Analytics, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ganaría las elecciones en 2020 en casi todos los escenarios. El primero de los tres modelos de Moody’s, el modelo Pocketbook, tiene a Trump ganando por 351 votos electorales a 187. Este modelo se centra en tres variables principales: precios de la gasolina, de la vivienda e ingresos personales reales. Este es el modelo más importante, principalmente debido a la naturaleza a largo plazo de sus variables económicas. Según el modelo de mercado de Moody’s, que se basa en

Gobierno ya tendría lista reforma pensional que iría al Congreso con mensaje de urgencia

Gobierno ya tendría lista reforma pensional que iría al Congreso con mensaje de urgencia

  Eliminar el régimen de prima media y aumentar la tasa de cotización de forma gradual son las dos ‘bombas’ de la reforma pensional que presentaría al Congreso el gobierno de Iván Duque después de las elecciones regionales. Estos puntos, que fueron conocidos en exclusiva por Portafolio, hacen parte de un proyecto de ley que está afinando la Comisión de Reforma de Protección a la Vejez, que sería radicado ante el Congreso, con mensaje de urgencia, para que quede aprobado antes de finalizar el año y comience a regir desde el 2020. Así lo estableció el diario El Tiempo con

Ecuador saldrá de la Opep en 2020

Ecuador saldrá de la Opep en 2020

  El Gobierno Nacional de Ecuador decidió salir de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) a partir del primero de enero de 2020 El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Ecuador indicó este martes en un comunicado que la decisión radica «en los asuntos y retos internos que debe asumir el país, relacionados con la sostenibilidad fiscal. Esta medida se alinea con el plan del Gobierno de reducción del gasto público y de reducción de nuevos ingresos». Ecuador, el miembro más pequeño del cártel y que produce unos 531.000 barriles por día (b/d) de crudo,

Trump le dice a la ONU que no aceptará un mal acuerdo comercial con China

Trump le dice a la ONU que no aceptará un mal acuerdo comercial con China

El presidente estadounidense Donald Trump dijo hoy que no aceptará un «mal acuerdo» en las conversaciones comerciales con China a medida que las dos economías más grandes del mundo renuevan su impulso para poner fin a una guerra comercial en aumento. En declaraciones a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente dio un tono optimista sobre llegar a acuerdos con Beijing y otros socios comerciales importantes. Mientras criticaba a China por lo que llamó “prácticas comerciales desleales”, Trump pareció minimizar la importancia de llegar rápidamente a un acuerdo. “Ojalá podamos llegar a un acuerdo que