Resultados para tu busqueda: gas natural

Aprobada ley de financiamiento en Plenaria del Senado

Aprobada ley de financiamiento en Plenaria del Senado

Esta noche fue aprobada la ley de financiamiento en la Plenaria del Senado. Dentro de los artículos aprobados se encuentra la sobretasa de renta al sistema financiero, el IVA plurifásico a la cerveza, el gravamen de los diviendos y remesas, la renta de personas naturales, y el gravamen de los productos de consumo nacional que se elaboren en las zonas francas. De igual manera se aprobó el gravamen a los dividendos y remesas internacionales para las empresas, el impoconsumo a la venta de vivienda superior a los $918 millones y la creación del fondo del Fondo de Estabilización del Ingreso

En 2021, Colombia aumentará subastas de deuda interna

Aprobado más del 95% de ley de financiamiento; grava dividendos y remeses de empresas

Las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaron 106 de los 110 artículos con los que quedó la ponencia de la ley de financiamiento, luego de que se eliminaran siete de estos y se añadieran otros cuatro. Según el senador Richard Aguilar, entre los artículos que faltan por aprobar está el que delimita el IVA plurifásico a las gaseosas y a las cervezas, así como el que grava con el 8% la venta de la totalidad de las motos en el país, el que impone sobretasa de renta del 5% al sistema financiero y el artículo que le da

Fitch lanza proyecciones económicas para Colombia hasta 2027

Fitch lanza proyecciones económicas para Colombia hasta 2027

  La calificadora de riesgo internacional Fitch Ratings espera un crecimiento más fuerte para Colombia con unas perspectivas que se están consolidando hacia el potencial de crecimiento a mediano plazo de Colombia [content_control] de 3.5% después de tres años de bajo rendimiento (con un crecimiento promedio de 2.1% en 2016-2018). En ese sentido, espera que mayores exportaciones, mejor consumo y mayor inversión sustenten un mayor crecimiento. Fitch prevé un crecimiento del 3,3% en 2019 y del 3,5% en 2020. Estima además que ese crecimiento de 3,5% sea la cifra de largo plazo hasta 2027. Las perspectivas para el sector petrolero

Ley de financiamiento es una pérdida de oportunidad para reforma estructural: presidente de AMV

Ley de financiamiento es una pérdida de oportunidad para reforma estructural: presidente de AMV

El presidente del Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV), Michel Janna, dijo que con la ley de financiamiento se pierde otra oportunidad para hacer una reforma estructural. [content_control] Janna se refirió a tres de los cinco objetivos abordados por ley, durante la edición número 30 del Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria, en Medellín. Sobre el objetivo de aumentar la tributación —luego de que se recortó el recaudo hasta 7,4 billones de pesos desde 14 billones de pesos— dijo que hay que recortar gasto para cubrir los 6,5 billones de pesos restantes, y cree que el Gobierno

Lista ponencia de ley de financiamiento: recauda más de $7 billones e inicia debate hoy

Lista ponencia de ley de financiamiento: recauda más de $7 billones e inicia debate hoy

  Después de semanas de discusión entre ponentes y Gobierno, hoy quedó lista la ponencia definitiva de la ley de financiamiento que será discutida en el Congreso. La ponencia plantea un recaudo total entre $6,5 billones y $7,5 billones sobre una necesidad del Gobierno por recaudar $14 billones para el presupuesto de 2019. La ponencia completa se puede descargar aquí. Del total estimado de recaudo, $1,9 billones serían del impuesto de renta de personas naturales, $1,2 billones del impuesto al patrimonio, $1 billón de normalización de la Dian, $1,1 billones de impoconsumo para venta de viviendas, $960.000 millones del IVA

En 2021, Colombia aumentará subastas de deuda interna

Hay acuerdo en ponencia de ley de financiamiento para recaudar $13,7 billones

  En una nueva jornada de debates, los ponentes y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo para la ponencia de la ley de financiamiento en la cual se garantizarían $13,7 billones de los $14 billones del faltante fiscal para 2019. Una de las principales modificaciones que tendría la ponencia de la ley es la inclusión de una sobretasa de renta para el sector financiero de cinco puntos porcentuales. Eso quiere decir que mientras todas las entidades corporativas tendrán un gravamen del 33% en la renta, a partir de 2019, la tasa para el sistema financiero será del 38%. Así

Billetes Nuevo Peso Colombia

Proponen no bajar renta al sistema financiero y que Ecopetrol aumente giros a la Nación

Tan solo a horas de que se conozca la ponencia de la ley de financiamiento, los ponentes y el Gobierno Nacional siguen adelantando las discusiones pertinentes con el fin de recaudar la cifra más cercana que sea posible a los $14 billones del faltante presupuestal. “Nosotros le seguimos apuntando a recaudar los $14 billones que es el desbalance entre el presupuesto aprobado ($258,9 billones) y la ley de financiamiento. Si no logramos recaudar los $14 billones habrá que hacer un ajuste en el gasto de 2019”, afirmó el representante del Centro Democrático Óscar Darío Pérez. A falta de confirmación, los

Inventarios de crudo cayeron en EE. UU. a pesar de expectativa de aumentos

Inventarios de crudo cayeron en EE. UU. a pesar de expectativa de aumentos

El Instituto Americano del Petróleo (API) informó un descenso sorpresa en los de inventarios de crudo de 1.545 millones de barriles para la semana que termina el 16 de noviembre. Esta caída es la primera semana después de seis semanas de aumentos consecutivas según lo informado por API, lo cual pesó sobre los precios del petróleo bajo el peso combinado de los decepcionantes resultados de las sanciones iraníes combinados con las crecientes reservas estadounidenses. El informe de hoy contrastó con las expectativas de los analistas de que veríamos una acumulación en los inventarios de crudo de 2.941 millones de barriles.