Resultados para tu busqueda: gas natural

Estas fueron las presentaciones de Duque sobre Ley de Financiamiento

Estas fueron las presentaciones de Duque sobre Ley de Financiamiento

Unos $2,4 billones adicionales proyecta recaudar el Gobierno mediante el aumento de las tarifas de impuesto de renta a las personas naturales dentro del proyecto de ley de financiamiento que llevará mañana al Congreso. Así se desprende de la presentación que hizo hoy el presidente de la República, Iván Duque, ante directores de medios de comunicación en Bogotá. [content_control] Mediante las tarifas actuales, el Gobierno está recaudando unos $8,6 billones. Con las nuevas tarifas propuestas ese recaudo pasaría a $11,04 billones. De acuerdo con la iniciativa, los colombianos con ingresos brutos mensuales pagarán 0% de renta. A partir de ahí

Fitch rebaja calificaciones de EPM; mantiene Rating Watch Negativo

Fitch mantiene a EPM y subsidiarias en observación negativa

La calificadora Fitch Ratings mantiene en observación negativa las calificaciones de ‘AAA(col)’ de emisor a largo plazo y de las emisiones locales de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. (EPM). Asimismo, la firma mantuvo en observación negativa las calificaciones de EPM Inversiones, Centrales Eléctricas del Norte de Santander y Electrificadora de Santander; y situó en observación negativa las calificaciones de Empresa de Energía de Quindío y de Central Hidroeléctrica de Caldas. La decisión afirmar y mantener la calificación de EPM en observación negativa refleja la incertidumbre sobre la causa inicial de los deslizamientos que bloquearon los sistemas auxiliares de desviación del

Cepal rebajó proyección de PIB para América Latina y mantuvo la de Colombia

Cepal rebajó proyección de PIB para América Latina y mantuvo la de Colombia

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2018 y espera una expansión promedio de 1,3% en América Latina y el Caribe durante este año, levemente inferior a la pronosticada en agosto pasado que era 1,5%. Por otra parte, para Colombia la Cepal mantuvo su proyección de crecimiento para el presente año en 2,7%, más del doble del crecimiento promedio esperado en la región de 1,3%. Para 2019 se prevé una tasa de crecimiento promedio para América Latina y el Caribe del 1,8%. Dicha proyección

Medellín reabrirá tres centros comerciales este lunes 25 de mayo bajo plan piloto

Pago de impuesto de renta afectó ventas del comercio en septiembre

Los comerciantes colombianos reportaron unas ventas “aceptables” en septiembre de 2018 con un nivel del 35% de los encuestados que dijo que su volumen físico de ventas aumentó frente a las obtenidas un año antes, en tanto que para el 24% disminuyeron. A pesar de la caída mensual, en la revisión anual representa una recuperación de la actividad comercial, dijo Fenalco en su Bitácora Económica. Aseguró que en septiembre hubo una doble circunstancia positiva: la celebración del Día del Amor y la Amistad y que se registraron cinco fines de semana, lo que estimuló las ventas en los centros comerciales

Colombia no cerrará frontera con Venezuela a pesar de presión fiscal

Colombia no cerrará frontera con Venezuela a pesar de presión fiscal

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró hoy que Colombia no cerrará las fronteras con Venezuela desde donde se está produciendo la «mayor crisis migratoria que ha vivido» América Latina. Dijo que el Gobierno colombiano sabe que la ola migratoria está ocasionando presiones fiscales, pero eso no provocará desatender a los venezolanos que llegaron saliendo de la crisis económica del vecino país. Llamó la atención de los demás países para apoyar a Colombia en la recepción de migrantes para atender la crisis humanitaria que se crea desde los desbalances sociales provocados por el «dictador de Venezuela», Nicolás Maduro. En

Confirmada calificación de Frontera Energy por fortalezas operativa y financiera

Confirmada calificación de Frontera Energy por fortalezas operativa y financiera

La agencia estadounidense S&P Global Ratings ratificó su calificación crediticia de emisor a largo plazo en escala global ‘BB-‘ para la petrolera canadiense Frontera Energy. También afirmó la calificación de nivel de emisión ‘BB-‘ para los bonos senior no garantizados de la compañía por US$350 millones con vencimiento en 2023, mientras la perspectiva sigue siendo estable. En su reporte, la firma dijo que la ratificación refleja “nuestra expectativa de que Frontera continuará publicando un rendimiento operativo y financiero estable en los próximos 12 meses debido a los precios del petróleo favorables esperados, una producción estable de petróleo y ahorros en

Directora del FMI advierte salida de US$100 mil millones de emergentes

Directora del FMI advierte salida de US$100 mil millones de emergentes

La directora-gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pronunció hoy un discurso sobre el estado actual de la economía señalando que uno de sus desafíos es proteger las turbulencias fiscales y financieras. Allí lanzo esta pregunta: “diez años después de la crisis financiera mundial, ¿estamos más seguros? Mi respuesta es «Sí» … pero no lo suficientemente segura. Debemos seguir adelante con la agenda regulatoria financiera y resistir la recaída”. Además, después de una década de condiciones financieras relativamente fáciles, los niveles de deuda han alcanzado nuevos máximos en los países avanzados, emergentes y de bajos ingresos. De hecho, dijo,

Petróleo Brent marca máximo del año y regresa a niveles de noviembre de 2014

Petróleo Brent marca máximo del año y regresa a niveles de noviembre de 2014

El comité ministerial de la OPEP ampliada -integrada por los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios- acordó este domingo aplazar hasta la reunión del próximo 3 de diciembre en Viena la decisión sobre un posible aumento de la producción. El titular saudí de Energía, Jaled al Falah, comunicó a la prensa esta decisión del comité ministerial, reunido en Argel, y dijo que se «trabaja para llegar a un nivel de producción equivalente al 100% del compromiso» adquirido en junio, lo que en puridad significa que la idea es compensar una posible caída de la