Resultados para tu busqueda: hidroituango

Canacol Energy

EPM respondió a observaciones realizadas por la Contraloría sobre HidroItuango

El pasado 14 de junio, Empresas Públicas de Medellín (EPM) dio respuesta formal a las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República sobre el control excepcional que realizó al proyecto hidroeléctrico Ituango. En su contestación la empresa indicó que ha trabajado por la adecuada y correcta adquisición, planeación, conservación, administración, custodia, consumo, gasto, y disposición de los recursos asignados a la ejecución del proyecto, con el propósito de cumplir con los fines esenciales del Estado. En el escrito, la organización presentó los diversos factores que pese a la planeación pueden influir en el desarrollo de una megaobra como

EPM también entre interesadas para comprar Electricaribe, pero buscaría socio

HidroItuango dejará de impactar a EPM a partir de 2021; bajará su déficit en 2019

En el Maraco Fiscal de Mediano Plazo, el Ministerio de Hacienda estima que Empresas Públicas de Medellín (EPM) cerrará el 2019 con un déficit de $680.000 millones producto de ingresos por $9,4 billones y gastos de $10,1 billones. En 2018, la compañía tuvo un déficit de $977.000 millones. El menor déficit se explica principalmente por un incremento en los ingresos del 10 %, resultado de mayores ventas en el negocio de comercialización y distribución de energía y una reducción en los gastos de inversión del 8% frente a 2018. De acuerdo con lo proyectado por la empresa, se espera que

Canacol Energy

Nueva mesa técnica de Hidroituango se creará tras medidas cautelares de Fiscalía; EPM respondió

La Fiscalía solicitó a un juzgado de Bogotá que ordene a EPM adelantar planes de prevención y recuperación del medio ambiente tras la emergencia en el proyecto Hidroituango, bajo dos medidas cautelares para mitigar la crisis en esta obra, señaló la entidad. De este modo, también se ordenó la instalación de una mesa técnica en la que participen entidades como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General, Contraloría General, Gobernación de Antioquia, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Salud, Anla, EPM y la Sociedad Hidroituango. Esta mesa deberá conformarse en un plazo máximo de cinco días, en pro de

EPM cerró compuerta en HidroItuango para mitigar riesgos

EPM cerró compuerta en HidroItuango para mitigar riesgos

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que hoy se hizo el cierre de una de las dos compuertas de la galería auxiliar de desviación (GAD) dentro de las labores de mitigación del riesgo en el proyecto hidroeléctrico Ituango. La contingencia en HidroItuango comenzó el 28 de abril de 2018 con la obstrucción del túnel auxiliar de desviación. En septiembre de ese mismo año, personal especializado ingresó a la cámara de compuertas de la GAD y encontró que las dos compuertas, cada una de 300 toneladas de peso, se habían desplazado 15 metros. Con el cierre de la primera compuerta -la

EPM construirá tapón por nuevas filtraciones en Hidroituango; recibió sexto cobro que suma $95.510 millones

EPM construirá tapón por nuevas filtraciones en Hidroituango; recibió sexto cobro que suma $95.510 millones

Debido a las nuevas filtraciones reportadas por trabajadores en el proyecto Hidroituango el pasado sábado, EPM informó este martes que deberá construir un nuevo tapón de cinco metros en uno de los túneles afectados.  Los trabajos se realizarán con el respaldo del Consorcio CCC Ituango y la firma brasileña Pirex que inyectará una resina para controlar las infiltraciones presentadas en la descarga número 4. John Maya, gerente general encargado de EPM, expresó que “la presencia de infiltraciones es normal en proyectos como Ituango. Hoy todos los indicadores están fuera de riesgo”. Así mismo, se comunicó que continuarán las evacuaciones preventivas de

EPM realizará simulacro de evacuación en la casa de máquinas de Hidroituango

EPM realizará simulacro de evacuación en la casa de máquinas de Hidroituango

Este jueves 9 de mayo, a partir de las 11:30 de la mañana, se hará un simulacro de evacuación general de todos los trabajadores de los diferentes frentes de obra ubicados en el complejo de cavernas de la casa de máquinas y transformadores del proyecto hidroeléctrico Ituango, informó EPM. La actividad tiene como propósito evaluar la capacidad de respuesta de los trabajadores en el sitio y del personal adscrito al Comité de Emergencias, integrado por operativos de las brigadas de emergencias en función de las actividades de evacuación, la cadena de llamadas y notificaciones. Igualmente, se verificará el funcionamiento y

Conconcreto enfrenta multa hasta por $78 mil millones

Por ahora, Conconcreto no recomprará acciones; backlog no incluye ampliaciones de Hidroituango

La Constructora Conconcreto presentó sus resultados financieros para el primer trimestre del año este miércoles y abordó sus expectativas respecto a los diferentes proyectos constructivos en los que interviene en el país. [content_control] Juan Luis Aristizábal, presidente de la compañía, resaltó algunos proyectos como Vía40 en Barranquilla “que fue sumamente exitoso y esperamos que en 60 días se realice la suscripción del acta de terminación de la unidad funcional”. Otras obras a destacar fueron la entrega del hotel Hilton Corferias en Bogotá, el centro de distribución de Colgate en Palmira (Valle del Cauca), el lanzamiento de Contree en Medellín y

Gobernador de Antioquia presentó su libro ‘La verdad de Hidroituango’

Gobernador de Antioquia presentó su libro ‘La verdad de Hidroituango’

Este lunes, Luis Pérez, gobernador de Antioquia, realizó el lanzamiento de su segundo libro sobre la contingencia en el proyecto Ituango que desarrolla EPM y que cumplió en días pasados un año desde la emergencia inicial. La obra titulada ‘La verdad de Hidroituango- Causas Raíz’ se publica como continuación de ‘Errores constructivos de Hidroituango’, primer documento en el que el gobernador recopiló detalles iniciales respecto a las fallas en la megaobra de EPM y que lanzó en noviembre de 2018. El reciente libro expone información sobre el diseño y construcción de la hidroeléctrica, considera los estudios de la consultora noruego-chilena