Resultados para tu busqueda: hidroituango

EPM destinará $1,1 billones de inversiones para 2019 en recuperación de Hidroituango

EPM destinará $1,1 billones de inversiones para 2019 en recuperación de Hidroituango

Para 2019, la matriz del grupo empresarial EPM tendrá un presupuesto de 17,4 billones de pesos para inversiones en obras de infraestructura de agua potable, aguas residuales, generación, distribución y transmisión de energía. Además, del total de las inversiones por 3,2 billones de pesos para el año entrante, 1,1 billones de pesos van para la recuperación y continuidad del proyecto Hidroeléctrico Ituango.   El gerente de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, indicó que “para 2019 hicimos un énfasis especial en la operación de todos nuestros servicios, porque sabemos que tener agua potable, saneamiento, energía y gas son vitales para

EPM defiende el no pago de la prima de éxito con el contratista de Hidroituango

EPM defiende el no pago de la prima de éxito con el contratista de Hidroituango

De acuerdo con un comunicado emitido por Empresas Públicas de Medellín (EPM) “mientras no se conozcan con claridad las causas que generaron la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango, no es posible definir la pertinencia del pago de la prima de éxito de hasta $70.000 millones pactada dentro del Plan de Aceleración con el contratista de las obras principales (Consorcio CCC Ituango)”. Cabe recordar que el acta de modificación bilateral No.16 entre EPM y el Consorcio CCC Ituango indica: “En caso de que la terminación de las obras del programa acelerado a cargo del contratista, que viabilizan la puesta en

Hidroituango no pagará Plan de Aceleración del proyecto

Hidroituango no pagará Plan de Aceleración del proyecto

La junta directiva de Hidroituango S.A., propietaria del proyecto hidroeléctrico, informó que a la fecha no ha firmado ni aprobado ningún costo adicional del contrato de obras suscrito con EPM, y que no reconocerá el Plan de Aceleración que se ejecutó desde 2014. Mediante un comunicado la sociedad señaló que “todo el Plan de Aceleración fracasó sin haberse firmado antes un acuerdo legal entre EPM e Hidroituango S.A. Esto incluye que Hidroituango no reconoce tampoco la prima de éxito de 70.000 millones de pesos”. Adicionalmente, se anotó que “será decisión de EPM si la paga o no a sus contratistas

Valor negativo de Hidroituango es de $5,7 billones y su inversión se recuperaría en 35 años: Contraloría

EPM descarta riesgo de estabilidad en HidroItuango

Empresas Públicas de Medellín (EPM) reporto hoy que la presa del proyecto hidroeléctrico Ituango se encuentra en buenas condiciones técnicas y no existen motivos de preocupación por la estabilidad de la misma, por lo que hoy no representa ningún riesgo para las comunidades aguas abajo. Dijo que avanza de manera satisfactoria en la recuperación general de la futura central de energía. De otra parte, explicó que se encuentra a la espera de la entrega de los resultados de la compañía chilena Skava Consulting, especialista en obras subterráneas, que adelanta el análisis causa-raíz de lo que originó la contingencia en el proyecto

Cota de embalse de Hidroituango será de 405 metros y no 401 metros como se había previsto

Cota de embalse de Hidroituango será de 405 metros y no 401 metros como se había previsto

EPM anticipó que para abrir la primera compuerta del vertedero del proyecto hidroeléctrico Ituango (Hidroituango), el embalse tendrá que superar la cota 401 metros sobre el nivel del mar, como lo había previsto inicialmente, hasta llegar a la cota 405 metros. Lo anterior con el fin de optimizar así su funcionamiento, “en un proceso operativo que es normal en una central hidroeléctrica”. Anunció, entonces, que pronto el embalse comenzará a evacuar por el vertedero, y que el avance de la pantalla de la presa es del 30 %. El embalse hoy está en la cota de 400 metros sobre el

Utilidad neta de Grupo EPM creció 12 % a septiembre; contingencia de Hidroituango pesaría en 2019

Utilidad neta de Grupo EPM creció 12 % a septiembre; contingencia de Hidroituango pesaría en 2019

Entre enero y septiembre, la utilidad neta del grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM) creció un 12 %, al sumar 1,7 billones de pesos, y la de EPM matriz, un 7 %, al totalizar 1,5 billones de pesos, frente al mismo período de 2017, pese a contingencia del proyecto Hidroituango. El secretario de Hacienda de Medellín, Orlando Uribe Villa, le dijo en mayo a El Colombiano que las consecuencias económicas por Hidroituango se sentirán a partir de 2019. Sin embargo, no afectarán la inversión social o el pago del servicio de la deuda. Además, EPM señaló en esa ocasión que las

Anla hará seguimiento en Hidroituango hasta el dos de noviembre

Anla hará seguimiento en Hidroituango hasta el dos de noviembre

Un equipo técnico de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) se encuentra en la zona de influencia de Hidroituango en Antioquia, con el propósito de hacer seguimiento a las variables ambientales del proyecto en la etapa de construcción y verificación del cumplimiento del plan de manejo ambiental. El seguimiento se desarrolla desde el 24 de octubre y se extenderá hasta el próximo dos de noviembre, en 12 municipios que están en el área de influencia del proyecto. En la visita se han hecho revisiones al estado de los taludes, cruces de cuerpos de agua y manejo de depósitos, en

En menos de 10 días, se probaría por primera vez el vertedero de Hidroituango

En menos de 10 días, se probaría por primera vez el vertedero de Hidroituango

En menos de 10 días, se esperaría que el embalse de Hidroituango alcance la cota de 401 metros sobre el nivel del mar. Este ha venido subiendo un metro diario en promedio. Cuando se alcance dicha cota, entonces, por primera vez se probará el vertedero. Aún no se conoce la fecha del cierre del cuarto de máquinas, pero la idea es que una vez empiece a fluir el agua por el vertedero será posible cerrar dichas compuertas, y así EPM podrá verificar el estado del proyecto localizado sobre el río Cauca (daños) y el costo real que se deberá asumir para recuperar