Resultados para tu busqueda: hidroituango

Integral entregó informe causa raíz a EPM y pide rectificación

Integral entregó informe causa raíz a EPM y pide rectificación

La firma Integral, diseñadora del proyecto Hidroituango, entregó a EPM un informe causa raíz elaborado por el Consorcio Generación Ituango y solicitó rectificación a la compañía respecto a las acusaciones previas que se recibieron como parte del estudio elaborado por la firma noruego-chilena Skava Consulting, en caso tal el reporte técnico les dé la razón, como expresan en carta enviada a EPM. “Son estudios que tienen el mayor rigor técnico y contractual que esperamos sean analizados con profundidad por EPM y su resultado se nos dé a conocer a la mayor brevedad”, comunicó Integral. Por su parte EPM respondió que “Integral

EPM vendería a Aguas Antofagasta en US$1.000 millones

EPM vendería a Aguas Antofagasta en US$1.000 millones

EPM planea iniciar el proceso de venta de su unidad Aguas Antofagasta a mediados de mayo, con lo cual busca recaudar alrededor de US$1.000 millones, según personas con conocimiento directo del tema. Lazard, asesor financiero de EPM, invitará a posibles oferentes a presentar sus propuestas no vinculantes para adquirir la compañía en el proceso que comenzará en unas tres semanas, explicaron las fuentes. Sin embargo, tanto EPM como Lazard declinaron hacer comentarios. EPM decidió vender activos luego que la inauguración de Hidroituango se retrasara debido a problemas de construcción y la posterior contingencia que ya cumplió un año desde su inicio.

Exclusivo | EPM definirá venta de sus acciones en ISA a finales del primer semestre

Exclusivo | EPM definirá venta de sus acciones en ISA a finales del primer semestre

En la presentación del balance social, técnico y ambiental de EPM tras cumplirse el primer año de la contingencia en el proyecto Hidroituango, Jorge Londoño, gerente general de la compañía, se refirió a otras coyunturas de interés como una posible participación por la operación de CaribeMar y CaribeSol, que reemplazarán a Electricaribe, la venta de la participación en ISA y Aguas Antofagasta. [content_control] Respecto a la venta del 10% de acciones en ISA, comentó que el proceso se adelanta en dos fases: la primera en el sector solidario por dos meses y, posteriormente, en el mercado de valores. No obstante,

Déficit de energía en Colombia se aplaza hasta 2027: XM

Déficit de energía en Colombia se aplaza hasta 2027: XM

Jaime Alejandro Zapata, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, explicó que gracias a la asignación de subastas, el déficit de energía en el Sistema Interconectado Nacional si Hidroituango no cumpliera sus plazos de entrada en operación, llegaría en 2027, de acuerdo con los datos más recientes. De esta manera, el plazo de un posible déficit en la oferta se ha corrido debido a 69 proyectos aprobados por la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme), los cuales a 2023 prevén aportar 5.110 MW con energías renovables, una cantidad que representa un importante apoyo si el proyecto Hidroituango no entrase en operación

Contraloría denuncia que daño fiscal por HidroItuango es de $4 billones

EPM pagará multa de $2.419 millones impuesta por la Anla

Luego de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) informara hace dos semanas a EPM que debería pagar $2.419 millones como multa pues el proyecto Hidroituango no poseía el manejo ambiental requerido en el sector de San Andrés de Cuerquia, la compañía confirmó que pagará este monto. Juan Fernando Morales, coordinador de manejo ambiental del proyecto, señaló que a través de la Sociedad Hidroituango se cancelará la sanción monetaria.  A su vez, reconoció que hay 15 procesos vigentes con la Anla, pero solo tres de ellos tienen que ver con Hidroituango. «Lo que vamos hacer ahora como empresa es

“EPM es y seguirá siendo 100% pública”: alcalde de Medellín

“EPM es y seguirá siendo 100% pública”: alcalde de Medellín

Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, y Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, presentaron este martes el informe de gestión 2018 y rendición de cuentas de la compañía. Allí resaltaron el importante aporte de la empresa a las finanzas públicas de la capital de Antioquia y los resultados financieros obtenidos, a pesar de la contingencia en Hidroituango. Para iniciar, Gutiérrez destacó que “EPM es y seguirá siendo 100% pública” y valoró el aporte en transferencias que el Grupo EPM dará a la ciudad, el más alto en la historia. «Hoy, justo en el año más difícil que vivió

Ganancias de Ecopetrol no despejan panorama fiscal de Colombia

¿Irá Corficolombiana por las acciones de ISA que está vendiendo EPM?

  Desde hace meses, EPM anunció que venderá el 10,17% de las acciones que posee en Interconexión Eléctrica S.A. (ISA). En enero pasado, la empresa antioqueña dijo que el precio por acción a la venta será de $13.750 a fin de recaudar dineros para atender la contingencia de Hidroituango. En el mercado local de acciones se había mencionado entre los inversionistas la posibilidad de que Corficolombiana pudiera comprar esas acciones con los recursos que obtuvo tras una capitalización de $1 billón. [content_control] Sin embargo, la presidenta de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez, dijo hoy que la firma “nunca” se ha comprometido a

Luis Pérez informó sobre nuevas obras en Antioquia

Luis Pérez informó sobre nuevas obras en Antioquia

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, comunicó este jueves que el Ministerio de Hacienda aprobó la construcción de nuevas obras de infraestructura para el Oriente del departamento. También habló sobre la próxima apertura del Túnel de Oriente. En abril se dará inició a la circulación de vehículos por el Túnel de Oriente, según el informe suministrado por la concesión vial del proyecto, informó el gobernador. Explicó que entre las principales ventajas que ofrecerá la nueva obra se encuentran que el tiempo de viaje será más rápido para llegar a esta región del departamento y comunicarse con el aeropuerto internacional José María