Resultados para tu busqueda: hidroituango

Idea espera que en 2019 entren en operación entre tres y cuatro proyectos de energía alternativa

Idea espera que en 2019 entren en operación entre tres y cuatro proyectos de energía alternativa

La gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), Liz Álvarez, le afirmó a Valora Analitik que en agenda de la entidad hay 44 proyectos de energías renovables para 2019 que pueden suplir necesidades energéticas derivadas de lo sucedido con Hidroituango. “Hay varios proyectos que ya están superando su etapa de prefactibilidad, otros están en proceso de licenciamiento ambiental. Esperamos que en 2019 entren en operación entre tres o cuatro de estos”, afirmó la funcionaria. De los 44 proyectos, dos están ubicados en Manizales mientras que el resto se encuentran distribuidos en el departamento de Antioquia. A pesar de

Interconexión eléctrica Colombia-Panamá de ISA y Etesa recibe US$500 mil de BID para estudios

XM: A finales de 2021 e inicios de 2022, Colombia se enfrentaría a déficit de energía

En entrevista con Valora Analitik, Jaime Alejandro Zapata, gerente del Centro Nacional de Despacho administrado por la firma XM (filial de ISA) aseguró que el país debe planear a mediano plazo la demanda del país por las demoras del proyecto HidroItuango que se calculan en 1.200 megavatios (MV). Para atender esa demanda, dijo, se van teniendo los recursos disponibles para que en el corto y mediano plazos se puede atender la demanda. Sin embargo, estima que habrá déficit de energía a finales de 2021 y comienzos de 2022. Se necesitan nuevas medidas, aseguró el experto. Detalló que XM le ha

Canacol Energy

Canacol estudia mover plazos para construcción de gasoducto entre Jobo y Medellín

Las demoras en el proyecto de HidroItuango podrían también ocasionar retrasos en la construcción del nuevo gasoducto de Canacol que conectará sus campos en Jobo con Medellín. “Estamos evaluando esto (la construcción del gasoducto) por las dificultades que ha tenido en HidroItuango hay una demora en lleva nuestro proyecto acabo”, dijo Thomas Lutz, country manager de Canacol Energy. El retraso de Ituango representará menos demanda, mientras la petrolera estima que el gasoducto tiene una extensión similar a la ampliación del gasoducto que está construyendo desde sus campos en el Magdalena Medio hacia Cartagena. Estamos listos con nuestros socios para iniciar

Gobierno estima que hacia 2022 podría haber déficit de gas en Colombia

Gobierno estima que hacia 2022 podría haber déficit de gas en Colombia

El Gobierno Nacional estima que, a pesar de que Colombia tiene altas reservas de gas, podría presentarse un déficit de este combustible hacia 2022. Sandra Leyva, subdirectora de hidrocarburos de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), estima una mayor demanda de gas de parte de plantas termoeléctricas por los retrasos del proyecto HidroItuango y una mayor demanda del sector petrolero. A eso, dijo, se suma la declinación natural de los campos históricamente grandes como Chuchupa Ballenas en el norte del país. Leyva explicó que, en un escenario de demanda media (en condiciones normales) sin incluir la demanda de las

Valor negativo de Hidroituango es de $5,7 billones y su inversión se recuperaría en 35 años: Contraloría

EPM mantiene en tres años el retraso de Ituango, pero dependerá de casa de máquinas

En una presentación en Bogotá, Carlos Solano, vicepresidente de generación eléctrica de EPM, reveló que la casa de máquinas del proyecto HidroItuango está en buenas condiciones después de haber sido inundada para facilitar el descargue de aguas del río Cauca. Dijo que no hay indicios de que haya habido un evento de gran magnitud que haya afectado la casa de máquinas, por lo cual se estima que “esté íntegra” para iniciar la evaluación de impactos y definir cuándo podría iniciar la operación de generación de energía. El funcionario detalló que EPM mantiene en tres años el retraso que tendrá el

Asoenergía en contra de elevar límites de mercado para que Enel pueda quedarse con Electricaribe

Asoenergía en contra de elevar límites de mercado para que Enel pueda quedarse con Electricaribe

  María Luisa Chiape, presidente de la Asociación de Grandes Consumidores de Energía, en Colombia (Asoenergía) dijo hoy que un estudio del Banco Mundial reveló que mientras en Colombia se registran 36 horas de interrupciones al año, ese mismo indicador en Chile es de 12 horas, en Estados Unidos de seis horas y en Brasil de 18 horas. Esta situación, dijo, pone de manifiesto una ausencia de criterios de competitividad, no solo entre los prestadores del servicio, sino entre las autoridades responsables de la gestión   y vigilancia del sector. Electricaribe es un ejemplo paradigmático de estos problemas, y su crisis

BanRep baja proyección de PIB para 2018 y 2019

BanRep baja proyección de PIB para 2018 y 2019

El gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, dijo que el equipo técnico de la entidad redujo su estimación de Producto Interno Bruto (PIB) para 2019 desde 3,7 % hasta 3,5 %. Para 2018 espera 2,6 % desde una estimación anterior de 2,7 %. Además, advirtió que a la autoridad monetaria le preocupa que los precios de los regulados lleven varios meses por encima del 6 %. Dijo que agentes del sector de energía le advirtieron al emisor que las noticias malas pueden continuar por temas como la eventual alza de tarifas para hacer rentable a Electricaribe y

logo constructura conconcreto

Exclusivo | Conconcreto revela plan de acción para 2019 que incluye Ituango, dividendos, SIC

La Constructora Conconcreto reveló hoy que el denominado Darien International Port, que se ubicaría en el municipio de Necoclí, Antioquia, dependerá de que el proyecto portuario en Puerto Antioquia inicie su proceso de construcción [content_control] La empresa estima que la zona del Urabá no tiene la capacidad para tener más de un puerto en funcionamiento. En el proyecto de Puerto Antioquia se calculan inversiones del orden de US$500 millones. La firma Pactia –en la que tiene participación con Argos y Protección y maneja el portafolio inmobiliario- ha vendido su participación en los centros comerciales Viva Villavicencio, Viva Sincelejo y San