Resultados para tu busqueda: hidroituango

Fitch rebaja calificaciones de EPM; mantiene Rating Watch Negativo

EPM dice que no hay argumentos para cobrarle $1 billón

Luego de que la Gobernación de Antioquia anunciara que había empezado a implementarse la multa contra EPM por los retrasos de Hidroituango, la compañía indicó que “la obligación de pago garantizada todavía no ha sido determinada y, por tanto, aún no es exigible”. De acuerdo con EPM, es improcedente cobrar medidas de apremio, mientras no se defina que la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango configura o no un “evento excusable”. En días pasados, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, había afirmado que el contrato que se hizo para la realización del proyecto fue «muy exótico», pues contempla unas

Contraloría inició proceso de responsabilidad fiscal contra Conconcreto por Hidroituango

En primer debate, aprobada venta de activos de EPM

Luego de un acalorado debate, el Concejo de Medellín aprobó en primer debate la venta de algunas participaciones accionarias de EPM, como parte de las estrategias que adelanta la empresa para sortear la crisis de Hidroituango. Con siete votos a favor y ninguno en contra, la Comisión Primera del Concejo de Medellín, dio el primer aval al proyecto de acuerdo 150, por medio del cual el Municipio de Medellín pide la autorización del Concejo para que EPM venda algunas de sus participaciones accionarias para superar la crisis de Hidroituango, mantener el plan de inversiones y garantizar las transferencias de inversión

Fitch rebaja calificaciones de EPM; mantiene Rating Watch Negativo

EPM: Cualquier reclamación en su contra por Ituango se regirá por el contrato

Las Empresas Públicas de Medellín (EPM) aseguró que no ha recibido comunicación alguna de Hidroituango S.A. E.S.P., en su calidad de contratante en el contrato tipo BOOMT (Build Own Operate Maintain and Transfer, por sus siglas en inglés), ni conoce decisión de la Junta Directiva en cuanto a que se quieran hacer reclamaciones por $1 billón como lo dijo ayer el gobernador de Antioquia. La compañía dijo que “siempre ha manifestado que su voluntad es de total respeto por todos los compromisos adquiridos en el contrato BOOMT, incluyendo aquellos tendientes a garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, como es el

EPM puede vender sus activos en el exterior si el Concejo de Medellín no aprueba venta

EPM puede vender sus activos en el exterior si el Concejo de Medellín no aprueba venta

El procedimiento para las desinversiones nacionales previstas por Empresas Públicas de Medellín (EPM) es la autorización del Concejo de Medellín (Ley 226 de 1995 sobre enajenación de la propiedad accionaria estatal), seguida de una oferta al sector solidario (que tomaría dos meses) y una oferta al público, en general, con el acompañamiento de la banca de inversión, explicó el vicepresidente de Crecimiento de la empresa, Alejandro Jaramillo Arango. Para la venta de las acciones en Isa, contrataron al Banco Santander y para el resto de activos nacionales, a Bancolombia. «Hemos atendido todos los debates en el Concejo de Medellín y

EPM reconoce que hizo polígrafo a sus empleados, pero fue voluntario

EPM reconoce que hizo polígrafo a sus empleados, pero fue voluntario

“El asunto del examen poligráfico no tiene que ver con el proyecto Hidroituango y que no existen listas negras”, dijo Maritza Alzate Buitrago, vicepresidente de Asuntos Legales y Secretaría General de Empresas Públicas de Medellín (EPM). La declaración se produce luego de que el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, comunicara que elevará una denuncia penal y disciplinaria contra los directivos de la empresa que ordenaron citar a varios funcionarios para pasarlos por el polígrafo, con el fin de conocer quiénes son los que entregan información o “los que piensan diferente” a la empresa.   En total, fueron 18 funcionarios de las

Gobernador de Antioquia elevará denuncia penal contra directivos de EPM

Gobernador de Antioquia elevará denuncia penal contra directivos de EPM

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez —en una carta dirigida al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez— comunicó que elevará una denuncia penal y disciplinaria contra los directivos de Empresas Públicas de Medellín (EPM) que ordenaron citar a varios funcionarios de la empresa para pasarlos por el polígrafo. Los responsables “de este vergonzoso episodio” habrían incurrido en obstrucción de justicia, intimidación a funcionarios públicos, violación del buen nombre y grave afectación al derecho a la información pública, argumentó Pérez, quien calificó esa actuación de “inamistosa y agresiva”. Señaló que tiene en su poder la citación hecha a varios empleados para pasarlos al

Anif hace llamado para enderezar finanzas públicas antes de una turbulencia

Anif hace llamado para enderezar finanzas públicas antes de una turbulencia

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieros (Anif), Sergio Clavijo, afirmó que si no se hace la tarea de “enderezar unas finanzas públicas y una estructura publica frágil, a la vuelta de 12 meses se generarían importantes tensiones financieras por el sobreendeudamiento público y privado”. Durante el Congreso de Confecámaras, mencionó que si bien Colombia hasta el momento no ha tenido las dificultades de algunos emergentes —crisis financiera en Turquía y Argentina y riesgos geopolíticos en Brasil, y, en general, a América Latina “le está yendo bastante regular”—, el contexto internacional será menos amigable en 2019 y 2020,

Electricaribe tiene deuda por $2,4 billones; déficit en 2018 será de $300 mil millones

Electricaribe tiene deuda por $2,4 billones; déficit en 2018 será de $300 mil millones

En una rendición de cuentas sobre la actualidad de Electricaribe que se lleva a cabo en Barraquilla, el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, aseveró que en las condiciones actuales es difícil que un operador privado pueda ver a la empresa como un negocio rentable. En ese mismo sentido se refirió el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, quien argumentó que la zona norte del país presenta más de 100 interrupciones en la prestación del servicio, muy por encima de áreas como Bogotá en donde no superan los 15 cortes. Deuda y déficit De su parte, Edgardo