Resultados para tu busqueda: metro bogota

Comportamiento de los CDT a agosto.

Fallo contra Convicol le ahorrará al Estado más de $26.000 millones

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ganó un nuevo laudo arbitral que le ahorrará al Estado el pago de cerca de $26.000 millones, pretensiones que tenía el Concesionario Vial de Colombia (Convicol), que estuvo a cargo del desarrollo del proyecto Zipaquirá – Bucaramanga (Palenque).  El Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá negó el pedido del concesionario, que buscaba que se declarara la nulidad del contrato de transacción y el otrosí firmados con la ANI en el 2015, así como la declaración de no existencia de obligaciones contractuales que permitieron la ejecución del proyecto vial. Cabe destacar

Concesionario Devinorte deberá pagar $4.000 millones a la ANI

Concesionario Devinorte deberá pagar $4.000 millones a la ANI

El Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá determinó que el concesionario Unión Temporal para el Desarrollo del Norte de Bogotá (Devinorte) deberá pagar a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) $4.000 millones. Adicionalmente, el consorcio deberá devolver a la ANI los vehículos que hicieron parte del proyecto Desarrollo Vial del Norte de Bogotá. El laudo hace parte de una demanda de reconvención interpuesta por la ANI en respuesta a Devinorte, en el marco del trámite arbitral, en la que solicitaba la devolución de los recursos adquiridos por concepto de venta de publicidad en los sitios de

Entrevista con el presidente de ETB sobre las metas para 2019

Entrevista con el presidente de ETB sobre las metas para 2019

En una charla de una hora con Valora Analitik, el presidente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Jorge Castellanos, entregó su visión sobre la estrategia para aumentar el número de clientes, mantener los ingresos y el Ebitda, así como las opciones para obtener financiamiento en el mercado de valores. [content_control] En 2015, cuando la administración del alcalde Enrique Peñalosa recibió el manejo de la ETB, el presupuesto de inversión (Capex) representaba el 57 % de los ingresos. Algo que era “insostenible” desde el punto de vista financiero”, dijo. Ahora, a finales de 2018, el Capex representó el 21

Hasta 15 consorcios están interesados en el tren ligero de Rionegro

Hasta 15 consorcios están interesados en el tren ligero de Rionegro

En Rionegro ya se espera con ansias uno de los proyectos de mayor interés para Antioquia y que se licitará en mayo, luego de levantarse las medidas cautelares que suspendían provisionalmente el tren ligero para este municipio del oriente del departamento y que lo conectará con mayor facilidad con Medellín. Valora Analitik habló con Andrés Julián Rendón, alcalde de Rionegro, para conocer cómo avanza el proceso para esta obra de infraestructura que contemplará un recorrido de 17,56 kilómetros entre la autopista Medellín-Bogotá y el aeropuerto José María Córdova. Cada tren tendrá 28 vagones, 12 metros de longitud y capacidad para

A pesar de retrasos, TGI (filial GEB) sigue interesada en planta regasificadora del pacífico

A pesar de retrasos, TGI (filial GEB) sigue interesada en planta regasificadora del pacífico

  La Transportadora de Gas Internacional (TGI) dijo hoy que se mantiene interesada y a la espera de la presentación de los pliegos definitivos del proyecto para la construcción de la planta regasificadora del pacífico y del gasoducto Buenaventura-Yumbo en el Valle del Cauca. La empresa, filial del Grupo Energía Bogotá, sigue interesada a pesar de los retrasos que ha sufrido el proyecto que, inicialmente, estaba planeado para entrar en operación en 2021. Luego, a mediados de 2018, el Gobierno estimaba que la planta entrara en operación en febrero de 2023, fecha que después fue cambiada para septiembre de 2023.

Medellín reabrirá tres centros comerciales este lunes 25 de mayo bajo plan piloto

En 2018, número de centros comerciales en Colombia aumentó 16,09%

De acuerdo con Mauricio Montañez, director de evaluación y consultoría de Colliers International Colombia, en Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali, el número de centros comerciales aumentó 16,09% y cerró el 2018 en 101, cuando en 2017 eran 87. Así mismo, el inventario total de centros comerciales aumentó 9,8% en 2018 a 3,2 millones de metros cuadrados repartidos en los 101 centros comerciales. De igual manera, la oferta de centros comerciales creció 27,9% en 2018 alcanzando los 215.000 metros cuadrados. Por otra parte, la demanda de centros comerciales bajó 26% y se ubicó en 124.450 metros cuadrados. La nueva oferta de

Renting Colombia estima crecer 20% en 2021 tras pérdidas por la Covid-19

Matrículas de vehículos nuevos aumentaron 0,7% en febrero de 2019

De acuerdo con cifras de Fenalco, en febrero de 2019 se matricularon 18.418 vehículos nuevos, que representaron un crecimiento de 0,7% respecto al mismo mes del año anterior cuando se matricularon 18.293 unidades. En lo corrido del año se destacaron los segmentos de comerciales carga y taxis al registrar crecimientos del orden del 46,4% y 28,5%, respectivamente, frente al año anterior. Las cinco marcas con mayor número de matrículas acumuladas en febrero, fueron Chevrolet, Renault, Nissan, Mazda y Kia, con participaciones de mercado en el orden de 19,3%, 19,1%, 8,9%, 8,2% y 7,6%, respectivamente. Estas marcas representaron el 63,1% del

Cementos Argos Consolidado - Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Cementos Argos Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Cementos Argos Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018 Presentación     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos incrementaron +0,0% versus cuarto trimestre 2017 y disminuyeron -1,4% año. Disminuyó -5,0% respecto el tercer trimestre 2018.   [content_control] El EBITDA ajustado decreció 5.5% con un margen de 16.9% evidenciando el efecto de las fuertes lluvias en Estados Unidos y mayores costos de combustibles y energía eléctrica.     USA «El cuarto trimestre de 2018 se caracterizó por las fuertes lluvias que impactaron Estados Unidos, según la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) entre octubre y noviembre las precipitaciones superaron el promedio histórico en estados como Maryland, Nueva