Resultados para tu busqueda: metro bogota

Temblor sacude a Venezuela y se siente en Colombia

Temblor sacude a Venezuela y se siente en Colombia

Hoy se registró un fuerte temblor de 87 kilómetros de profundidad en el oriente de Venezuela, exactamente en el estado de Sucre, en el «sureste de Yaguaraparo». De acuerdo con la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el sismo tuvo una magnitud de 6,3, aunque el Servicio Geológico de EE. UU. reporta que fueron 7,0. No se reportaron heridos de consideración ni en Venezuela ni en Colombia. A pesar de la distancia, el temblor se sintió en el centro de Colombia. Algunos edificios de Bogotá, por ejemplo, fueron evacuados. Tal fue el caso de la sede de la Contraloría General,

Corficolombiana, interesada en activos de EPM; Chirajara tendrá “impacto marginal”

Corficolombiana, interesada en activos de EPM; Chirajara tendrá “impacto marginal”

Con la emisión de acciones de la Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana) se proyecta recaudar recursos para financiar varios proyectos de infraestructura 4G con el fin, además, de garantizar su capitalización y mejorar la estructura de su balance. Así lo dijo el presidente saliente de la corporación, Bernardo Noreña, en su última teleconferencia con inversionistas y analistas. [content_control] Describió que los destinatarios de la emisión son los accionistas actuales que pueden ejercer o ceder su derecho de preferencia. El monto a recaudar, según sus cálculos, es de $960 mil millones con la emisión de 40 millones de ordinarias y $51 mil millones

Cayeron en junio despachos de concreto premezclado

Cayeron en junio despachos de concreto premezclado

En junio, los despachos de concreto premezclado para el destino vivienda registraron una producción de 277.433 metros cúbicos, una disminución de 12,2 % frente a igual mes del año pasado, indicó Dane. Ese comportamiento estuvo explicado principalmente por la reducción en los despachos del área geográfica de Bogotá (-14,7 %), Bolívar (-49,7 %), Santander (-50 %) y Atlántico (-26,3 %). En contraste, los despachos de concreto premezclado con destino a obras civiles sumaron 134.929 metros cúbicos, con un incremento de 29,4 %, frente a junio de 2017. Ese aumento fue explicado principalmente por el crecimiento en los despachos de: el

En segundo trimestre, aumenta área culminada y caen pagos de obras civiles

En segundo trimestre, aumenta área culminada y caen pagos de obras civiles

En el segundo trimestre de 2018, el área total culminada totalizó 4,8 millones de metros cuadrados, y un aumento de 23,4 % frente a igual periodo del año anterior, indicó el Dane. Apartamentos fue el principal destino que contribuyó a ese crecimiento, con 3,1 millones de metros cuadrados, una variación de 37,6 %. Las ciudades que aportaron, principalmente, de forma positiva a la variación del área culminada fueron Medellín y su área metropolitana (40,5 %), y Barranquilla y su área urbana (53,9 %), comparado con el segundo trimestre de 2017. Las ciudades que más aportaron de forma negativa fueron Bogotá

Por decisiones para superar contingencia, Avianca tuvo que devolver 7.000 franjas horarias

Por decisiones para superar contingencia, Avianca tuvo que devolver 7.000 franjas horarias

Los pilotos extranjeros serán de nuevo una de las salidas de Avianca para tratar de superar los efectos de la escasez de estos profesionales en el mercado local y su reciente impase tecnológico, que está cerca de completar dos semanas y ha afectado a más de 33.600 pasajeros por la cancelación de 323 vuelos. Hace unos días, cientos de aviadores foráneos recibieron la oferta de empleo para el cargo de instructor de la aerolínea colombiana, que les propone un salario mensual de 17.500 dólares, algo más de 50 millones de pesos, el doble de lo que reciben los aviadores locales.

Cayó área licenciada para vivienda en junio

Cayó área licenciada para vivienda en junio

En junio, el área licenciada para vivienda totalizó 1,3 millones de metros cuadrados, con una caída de 8,2 %. Mientras que, en junio de 2017, se licenciaron 1,4 millones de metros cuadrados, indicó el Dane. Los departamentos que presentaron las principales variaciones positivas en el área total licenciada en el sexto mes fueron: Bolívar, con 309,3 %, “resto de departamentos” (Amazonas, Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Putumayo, San Andrés, Vaupés y Vichada), con 566,8 %, y Cundinamarca, con 38,5 %, frente a junio de 2017. Por su parte, Bogotá registró una disminución de 46,1 %, Caldas retrocedió 83 % y Santander

Mañana inicia venta de acciones del Estado en Coltel

Mañana inicia venta de acciones del Estado en Coltel

Mediante un aviso público, Colombia Telecomunicaciones (Coltel) anunció que a partir de mañana y hasta el 3 de octubre próximo se llevará a cabo la primera etapa de la venta de las acciones que posee la Nación (32,5%). El precio de venta de cada acción será de $2.075,31. Ese será el precio mínimo, pero podrá ser ajustado. Deberá ser igual al precio fijo por acción, ajustado con base en el IPC mensual que rija para los meses que transcurran entre la expedición del decreto de aprobación de la venta y la adjudicación de la segunda etapa. El Gobierno tiene la

Andemos propone eximir de IVA compra de 100.000 vehículos en Colombia

Crecieron 3,8 % matrículas de sector automotor en julio

El total de matrículas del sector automotor en julio fue de 19.315 vehículos, un aumento de 3,8 % respecto al mismo mes de 2017, cuando se matricularon 18.607 unidades, indicó un reporte de Fenalco, gremio de comerciantes, y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).  Entre enero y julio, se matricularon 132.488 vehículos, un incremento de 0,7 % respecto al mismo período del año anterior, cuando se matricularon 131.581 vehículos.  En el acumulado del año se destacaron los segmentos de utilitarios, “pick ups” y camionetas, con crecimientos de 4,5 %, 26,5 % y 5,1 % respectivamente, frente al año