Resultados para tu busqueda: metro bogota

(Segunda parte) Las advertencias de S&P para la Colombia que recibe Duque

(Segunda parte) Las advertencias de S&P para la Colombia que recibe Duque

La reciente reforma de la ley de infraestructura, junto con una menor incertidumbre política, ayudaría a recoger el ritmo de inversión en el programa de infraestructura 4G de Colombia, aseguró la agencia calificadora de riesgo S&P Global Ratings en un informe revelado hoy. A ello se suman otras inversiones significativas, como la línea de metro elevado de Bogotá, que contribuirá al crecimiento del PIB durante los próximos años. Con respecto al presidente electo Iván Duque, la firma señaló que busca simplificar el código tributario de Colombia y reducir aún más la tasa de impuesto corporativo. En 2016, se aprobó que

Posibilidad de reformas tributaria y pensional afectaría confianza de inversionistas: S&P

Posibilidad de reformas tributaria y pensional afectaría confianza de inversionistas: S&P

Standard & Poor’s concluyó que el nuevo Gobierno Nacional se vería en la necesidad de revisar la asignación, distribución y control a los proyectos y gastos relacionados con el Sistema General de Participaciones (SGP) y el Sistema General de Regalías (SGR), dada la importancia que tienen en el presupuesto de los departamentos y municipios, especialmente en aquellos con menos ingresos. “Esto es aún más relevante si se tiene en cuenta el contexto del posconflicto, en el cual, de acuerdo con los acuerdos de paz se requiere destinar un importante monto de recursos a sectores prioritarios en las zonas con mayor

Exclusivo | La estrategia del Grupo Éxito para ganarles a los formatos de descuento

Exclusivo | La estrategia del Grupo Éxito para ganarles a los formatos de descuento

En los últimos años, el mercado de tiendas de descuento le ha quitado protagonismo a las grandes cadenas de supermercados. Marcas como D1, Ara y Justo & Bueno han ganado clientes frente a otras como Éxito y Jumbo. El año pasado, las ventas reales de almacenes de gran formato que expenden víveres disminuyeron, según las cifras de la entidad. En contraste, 1.530 locales de hard discount operaban en el país al cierre de 2017, desde los 557 de 2015. Este año D1, Ara y Justo & Bueno totalizarían 2.000 tiendas. Se espera que las ventas lleguen a 8.113 millones de

Flash | En julio se abre licitación para nuevo operador de Electricaribe

Flash | En julio se abre licitación para nuevo operador de Electricaribe

  El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció hoy que, en línea con las recomendaciones de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y de la banca de inversión, en julio se inicia el proceso de licitación de Electricaribe. Ese proceso estará abierto para todos los interesados en convertirse en el inversionista estratégico de la empresa que estaba en poder del grupo español Gas Natural Fenosa. El ganador de ese proceso, dijo, deberá tener la capacidad financiara y experiencia técnica para atender las necesidades del servicio eléctrico. La FDN y la banca de inversión le recomendaron al Gobierno mantener

Deterioro en la cartera de Corficolombiana

Deterioro en la cartera de Corficolombiana

Las inversiones de las concesiones viales en operación de Corficolombiana, así como un mejor resultado de la tesorería, impulsaron el crecimiento de las utilidades y el Ebitda (flujo de caja operativo) de la corporación en el primer trimestre del año, indicó su presidente, Bernardo Noreña Ocampo, en una teleconferencia esta mañana. Mencionó, además, que los resultados de la investigación adelantada por la firma estadounidense Modjeski & Masters en relación con el colapso de la torre B del Puente Chirajara en la vía Bogotá-Villavicencio han establecido que obedeció a un error de diseño. La firma recomienda proceder con la demolición de

EPM supera nueva emergencia en HidroItuango

EPM supera nueva emergencia en HidroItuango

Poco antes del mediodía de hoy se presentó una obstrucción temporal en el caudal que estaba siendo evacuado por la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Ituango. Esa obstrucción duró alrededor de dos horas y media, afirmó el gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Londoño de la Cuesta, durante una rueda de prensa. Como medida de precaución y alerta, se ordenó la evacuación de todas las personas aguas abajo del proyecto. La obstrucción parece haber desaparecido, de esta manera, el agua ya está fluyendo por la casa de máquinas que no colapsó como se especuló en algunas versiones

Toma fuerza mercado de vehículos eléctricos, creciendo 91,5 % a abril

Toma fuerza mercado de vehículos eléctricos, creciendo 91,5 % a abril

El segmento de vehículos eléctricos e híbridos tuvo un crecimiento del 91,5 % en los primeros cuatros meses del año, liderado por BMW y Renault. Pasó a 136 unidades, desde las 71 de ese periodo el año pasado. Así lo señaló el más reciente reporte de Andemos (Asociación Colombiana de Vehículos Automotores). Solo en abril, subieron 266,7 %, al pasar de 33 matrículas desde 9 de igual mes de 2017.    “Vemos en ese segmento una gran oportunidad para que comencemos a diversificar la flota automotriz en los próximos 10 años. Si bien las cifras son aún muy bajas, hay

Un 18,1 % aumentaron vehículos matriculados en abril

Un 18,1 % aumentaron vehículos matriculados en abril

Unos 20.166 vehículos nuevos se matricularon en abril, un aumento de 18,1 % respecto al mismo mes de 2017, cuando se matricularon 17.082 unidades, señaló el más reciente reporte de Andi y Fenalco. Entre enero y abril, los vehículos matriculados sumaron 74.381, con un incremento de 1,5 % frente al mismo período del año anterior, cuando se matricularon 73.250 vehículos. En tanto que en el acumulado del año se destacaron los segmentos de utilitarios, “Pick Ups” y taxis, con crecimientos de 5,2 %, 43,4 % y 1,8 %, respectivamente, frente al año anterior. Las cinco marcas con mayor número de