Resultados para tu busqueda: promigas

Surtigas distribuirá dividendos a sus accionistas en Colombia

Surtigas distribuirá dividendos a sus accionistas en Colombia

La firma Surtidora de Gas del Caribe (Surtigas) anunció la convocatoria de su Asamblea de Accionistas para aprobar la distribución de sus utilidades correspondientes a la vigencia 2019. En su prospecto de distribución reveló que generó ganancias por $77.317 millones las cuales distribuirá a sus accionistas como dividendo y llevará a reserva. El accionista mayoritario de la empresa es Promigas que, a su vez, es propiedad de la Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana). La Asamblea será citada para aprobar el pago de un dividendo ordinario sobre 62.907.660 acciones a razón de $242,07071 por acción que se pagará el 28 de agosto

Corficolombiana define nueva estrategia para potencializar su rentabilidad

Corficolombiana define nueva estrategia para potencializar su rentabilidad

  Durante los últimos dos años, la Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana) se vio enfrentada a críticas por las acusaciones de corrupción de la firma brasileña Odebrecht que fue uno de sus socios en el proyecto vial Ruta del Sol Tramo 2. La corporación, que es filial del Grupo Aval, salió adelante de las críticas y logró una utilidad récord de $1,47 billones al cierre de noviembre de 2019 gracias al avance en construcción de las concesiones 4G que ya firmaron acta de inicio de obra y los buenos resultados de su filial de energía Promigas. Ahora, para dejar atrás la

Acciones de Avianca y Grupo Energía Bogotá, las de mejor desempeño en enero

Acciones de Avianca y Grupo Energía Bogotá, las de mejor desempeño en enero

En el primer mes de 2020, las acciones de Avianca fueron las de mejor comportamiento en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) ya que subieron 9,8 %. Las acciones del Grupo Energía de Bogotá aumentaron su valor en 7,9 %, las de Corficolombiana subieron 5,5 % y las de Banco de Bogotá aumentaron 4,5 %. De otro lado, las de peor desempeño fueron las acciones de Cementos Argos que cayeron 11 %. Las acciones preferenciales de Cementos Argos bajaron 9 %, las de Canacol cayeron 8 % y las de Promigas retrocedieron 7,5 %. El Colcap, principal indicador bursátil

Dólar en Colombia sube a precio más alto desde mediados de diciembre; Bolsa cayó

Dólar en Colombia sube a precio más alto desde mediados de diciembre; Bolsa cayó

En la jornada bursátil de hoy el dólar de Estados Unidos volvió a subir y cerró en $3.361,32, el valor más alto que ha alcanzado en 2020. La moneda no alcanzaba una suma tan alta desde el pasado 13 de diciembre cuando cerró en $3.386. El promedio de negociación del dólar fue $3.353,83, el máximo alcanzado llegó hasta los $3.371,10, mientras que el mínimo se ubicó en $3.325,55. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para mañana es de $3.353,76. De otro lado, los principales indicadores de la Bolsa de Valores de Colombia cayeron hoy. El Colcap bajó 0,13 % a

Video análisis técnico diario Bolsa de Colombia

Video análisis técnico diario Bolsa de Colombia

Análisis Técnico Enero 17 de 2020. El índice Colcap de la BVC conserva su tendencia alcista, niveles de 1.680 serían su primer nivel de resistencia técnica. La acción de Promigas cae -9.9% liderando las pérdidas de la jornada. Vídeo de análisis técnico para entender el comportamiento de las acciones en el mercado bursátil colombiano, qué puede estar sucediendo con ellas y encontrar oportunidades de inversión. Suscríbase al canal de YouTube de Valora Analitik.

Autorizan emisión de bonos de la Bolsa de Valores de Colombia

Atención | Bolsa de Colombia esquiva tensión global y logra máximo desde 2014; petróleo sube

Mientras que las acciones cayeron el viernes en la bolsa de Nueva York después de que Estados Unidos confirmó que un ataque aéreo mató al principal comandante militar de Irán, lo que provocó el aumento de los precios del petróleo y aumentó las preocupaciones geopolíticas. El Dow Jones Industrial Average cerró 233.92 puntos por debajo, o 0.6% a 28,634.88 y registró su mayor pérdida de un día desde principios de diciembre. El S&P 500 también tuvo su peor día en un mes, cayendo un 0.7% a 3,234.85. El compuesto Nasdaq cayó un 0,8% a 9.020,77. El Dow cayó brevemente más

Dimar plantea riesgos por construcción de regasificadora en el Pacífico colombiano

Dimar plantea riesgos por construcción de regasificadora en el Pacífico colombiano

  La Dirección Marítima de Colombia, Dimar, expresó su preocupación por una propuesta para instalar un terminal de importación de gas natural licuado (GNL) en las costas del Pacífico, lo que siembra más dudas sobre el proyecto de US$660 millones. En una carta enviada a la Agencia Nacional  de Infraestructura (ANI), el inspector general de la Armada, Javier Díaz dijo que el diseño actual del proyecto plantea riesgos operativos ante accidentes e incidentes. La Armada «se opone por inconveniencia al trámite de concesión de la ubicación de una terminal de regasificación en las proximidades a las unidades militares», señaló el

Canacol Energy

Canacol – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

Canacol – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019 Charle Gamba, Presidente y CEO de la Corporación, comentó: “El tercer trimestre vio un aumento en la producción de gas natural del 28% para los tres meses terminados y 18% para los nueve meses terminados, en comparación con los mismos periodos de 2018, manteniendo estables los netbacks en boca de pozo de $3.86/Mcf, después de gastos de operación y regalías. Para lo que resta del 2019, la Corporación anticipa que, en la semana del 18 de noviembre de 2018, se firme un contrato de ventas de gas take-or-pay de doce