Resultados para tu busqueda: pymes

logo bancoldex

Fitch Ratings ratifica la calificación AAA a Bancóldex y sus filiales

  Fitch Ratings reafirmó la más alta calificación de riesgo de largo y corto plazo a Bancóldex y sus filiales Fiducóldex y Arco en AAA (col) y F1+(col) respectivamente, con perspectiva de calificación para el largo plazo estable. En su anuncio la calificadora señala que la evaluación refleja la “capacidad del gobierno colombiano de proveer soporte oportuno a Bancóldex en caso de ser requerido”. Adicionalmente, la afirmación de las calificaciones de Fiducóldex y Arco reitera el soporte patrimonial y comercial que reciben de su accionista principal, Bancóldex. Agrega que “el banco es un brazo integral del Estado dado su estatus

Bojanini aclara que no es socio de Ultra Air; Fiscalía abrirá investigación por estafa.

Grupo Sura ya logró utilidad neta récord en el año; atento a situaciones en Chile, Argentina y Colombia

Grupo Sura reconoció en la presentación de resultados del tercer trimestre del año que el balance consolidado refleja el foco en crecimiento orgánico, eficiencia y rentabilización de operaciones, beneficios de la diversificación de las inversiones y su positivo rendimiento, así como el proceso de optimización de capital invertido y desapalancamiento y que ha permitido alcanzar hitos récords en algunos ítems. [content_control] Resalta el crecimiento de 35% en su utilidad neta acumulada, que llegó a $1,5 billones, lo cual es un avance récord en los resultados consolidados a septiembre y que supera la utilidad alcanzada en todo el año anterior. Según

Gobierno de Chile lanza plan Pyme y acelera entrada de régimen de ley de pago a 30 días

Gobierno de Chile lanza plan Pyme y acelera entrada de régimen de ley de pago a 30 días

  El presidente de Chile, Sebastián Piñera, lanzó ayer un paquete de medidas para ayudar a las pymes que han sido afectadas por el estallido social de las últimas dos semanas y media. El plan lleva por nombre “Levantemos tu Pyme” y está enfocado en prestar apoyo a las 6.791 pequeñas y medianas empresas que reportaron haber sufrido de daños materiales en estos días, según el catastro hecho por el Ministerio de Economía entre el 24 y 31 de octubre. “Levantemos tu Pyme busca ir en ayuda y en apoyo a estos emprendedores, para que puedan volver a ponerse de

IFC le prestará US$93 millones a tiendas Ara del grupo Jerónimo Martins

IFC le prestará US$93 millones a tiendas Ara del grupo Jerónimo Martins

  La Corporación Financiera Internacional (IFC, por su sigla en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, aprobó un préstamo de 93 millones de dólares en pesos colombianos a la cadena colombiana de tiendas de descuento Ara Tiendas. Dijo que el financiamiento ayudará a Ara Tiendas a expandirse en Colombia, lo cual creará empleos, impulsará las cadenas de suministro locales y ofrecerá a los consumidores un lugar económico para comprar alimentos de calidad. Ara Tiendas, también conocida como Ara, forma parte del grupo portugués de tiendas de alimentación Jerónimo Martins SGPS, S.A., y cuenta actualmente con 578 establecimientos en Colombia. El

Regus amplía su presencia en Medellín con nueva sede y expande negocio de coworkings en Colombia

Regus amplía su presencia en Medellín con nueva sede y expande negocio de coworkings en Colombia

Con una inversión de 1 millón de dólares, abrirá la nueva sede de Regus en Medellín, la cual estará ubicada en El Poblado y expande la competencia en el negocio de coworkings en Colombia, consolidando su presencia como uno de los pioneros de espacios de trabajo flexibles en el país pues cuenta con múltiples sedes en otras ciudades como Bogotá y Barranquilla. De esta manera, completan 15 ubicaciones en Colombia y más de 200 sedes desde México a Argentina, haciendo presencia en varios países de América Latina. Así lo explicó a Valora Analitik, Samir Amad, vicepresidente de Ventas de Regus

Bancóldex cierra año histórico con 157.000 empresas atendidas y créditos por $6,15 billones

Bancóldex y Ruta N lanzan nueva línea de crédito para empresarios en Antioquia

  Bancóldex y Ruta N anunciaron el lanzamiento de una nueva línea de crédito con recursos por $6.000 millones dirigidos a los empresarios de Antioquia pertenecientes al sector creativo y cultural para atender las necesidades de financiación y así impulsar su crecimiento y competitividad en el país, señalaron ambas entidades.  “Esta nueva línea de financiamiento destinada a empresas de Medellín y Antioquia se diseñó en asocio con Ruta N en respuesta a las necesidades expresadas por las empresas del sector cultural y las industrias creativas de la ciudad, un sector dinámico y emprendedor, con el que estamos comprometidos y dispuestos

logo a2censo

SuperFinanciera le dio vía libre a a2censo, la plataforma colaborativa de la Bolsa de Colombia

  La Bolsa de Valores de Colombia informó que la Superintendencia Financiera de Colombia, por medio de la Resolución No. 1377 de 2019, aprobó el Reglamento de Funcionamiento de la Plataforma de Financiación Colaborativa – denominada a2censo. Recordó que es una plataforma de financiación colaborativa (crowdfunding), que será administrada por la propia bvc, a través de la cual se pondrán en contacto un número plural de aportantes con receptores que solicitan financiación en nombre propio para destinarlo a un proyecto productivo. La bvc dijo que ha venido desarrollando un trabajo coordinado para ofrecerle al mercado financiero una solución disruptiva que

Plataforma a2censo de la Bolsa de Colombia arrancará emisiones en noviembre con siete empresas

Plataforma a2censo de la Bolsa de Colombia arrancará emisiones en noviembre con siete empresas

Varios meses lleva la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) trabajando en el desarrollo de la plataforma a2censo mediante la cual busca crear un mercado de oferta y demanda para la emisión de bonos de parte de pequeñas y medianas empresas. Se trata de la primera plataforma de financiamiento colaborativo en Colombia. Valora Analitik conoció que ya hay unas 140 empresas registradas en el banco de pymes buscando financiación, pero las primeras emisiones serían de parte de siete compañías después de cumplir todos los requisitos. Entre esos requisitos se establece que deben tener ventas anuales entre $900 millones hasta $50