Resultados para tu busqueda: pymes

Tras cierre de ronda de inversión por US$8 millones, Sempli lanzará nueva línea de crédito

Tras cierre de ronda de inversión por US$8 millones, Sempli lanzará nueva línea de crédito

Sempli, fintech líder de crédito para pequeñas y medianas empresas en Colombia, anunció que cerró una nueva ronda de inversión por US$ 8 millones, liderada por Oikocredit e Incofin CVSO, con lo cual potenciará aún más su rol como plataforma para las pymes en el país. Además de estos dos fondos internacionales, se sumaron instituciones y fondos que habían invertido en Sempli en anteriores rondas, como son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID LAB), XTP1, Impulsum Ventures, Generación Exponencial, entre otros. En diálogo con Valora Analitik, Felipe Llano, co-fundador de Sempli, destacó que la expansión de la fintech se apalanca

Camacol pide que seguro ‘anti-Space’ no se implemente por tamaño de empresa y se revise transitoriedad

Camacol pide que seguro ‘anti-Space’ no se implemente por tamaño de empresa y se revise transitoriedad

  Sandra Forero, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresó hoy en la Convención de Fasecolda en Cartagena que, con la implementación del seguro decenal para constructores de vivienda, al que también se ha llamado seguro ‘anti-Space’ por el colapso del edificio del mismo nombre en Medellín en 2013, para cubrir posibles eventualidades por deterioro en construcción de estas por 10 años, se deben revisar varios temas para su éxito y sostenibilidad. «Es necesario que se reconozca que el sector constructor no está concentrado, pues el 50% son pymes y esto debe ser para que el seguro

María Bibiana Botero

Bancolombia y Portafolio Verde lanzaron programa En-Campo; crecen desembolsos y productos para el agro

  La Fundación Bancolombia y Portafolio Verde anunciaron a propósito de la realización de Expo Agrofuturo 2019 en Medellín, el programa En-Campo, por medio del cual se buscan iniciativas que ayuden a fortalecer las cadenas de valor con un impacto positivo en los negocios rurales.  El programa busca aportar al fortalecimiento de cadenas de valor a través de proyectos que tengan un impacto positivo y medible en las familias rurales colombianas y que impulsen su sostenibilidad. Estos podrán postularse entre el 19 de septiembre y el 31 de octubre de 2019, si cumplen con requisitos como pertenecer a los sectores

Banco Agrario será pieza clave en el holding financiero del Gobierno

Banco Agrario será pieza clave en el holding financiero del Gobierno

  La plata con la que se creará el anunciado holding financiero estatal saldrá del Banco Agrario. Se trata de unos 700.000 millones de pesos, y el Gobierno ya trabaja en el proceso que permitirá escindir esos recursos del capital del banco. Así lo confirmó a El Tiempo una fuente oficial, quien además precisó que el nuevo holding será el dueño de las entidades financieras que hagan parte de este grupo con el que el Gobierno pretende aportar su cuota de impulso al mercado de capitales del país. “Una de las tareas que estamos próximos a abordar, con el liderazgo

BAM, filial de Bancolombia en Guatemala, recibe préstamo de miembro del Banco Mundial

BAM, filial de Bancolombia en Guatemala, recibe préstamo de miembro del Banco Mundial

  IFC, miembro del grupo del Banco Mundial, otorgó un préstamo por US$ 225 millones al Banco Agromercantil —BAM—, filial de Bancolombia en Guatemala, con el propósito de fortalecer su capacidad para otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas, así como créditos de vivienda para impulsar la inclusión financiera y reducir la brecha habitacional en Guatemala. El préstamo está distribuido en US$ 125 millones de IFC y US$ 100 millones movilizados por IFC de otros inversionistas. Además, el financiamiento le ayudará a BAM a aumentar sus préstamos a pymes, las cuales se enfrentan a un déficit de financiamiento que representa

Bancóldex cierra año histórico con 157.000 empresas atendidas y créditos por $6,15 billones

Bancóldex desembolsó cerca de $5 billones en primer año de Gobierno Duque

  Bancóldex informó hoy que con el fin de apoyar con recursos financieros e impulsar a micros, pequeños, medianos y grandes empresarios del país, ha desembolsado créditos por cerca de $5 billones de pesos beneficiando a más de 65.000 empresas, ubicadas en 890 municipios en el primer año de Gobierno del presidente Iván Duque. “Manteniendo nuestra filosofía de atender empresas de todos los tamaños, el banco ha beneficiado a más de 58.000 microempresas con créditos por más de $730.000 millones, dirigidos a atender las necesidades de financiación de este segmento empresarial.  Como apoyo a la pequeña y mediana empresa, ha

Bancolombia baja sus provisiones; prevé menor crecimiento y mayor inflación a final de 2019

Bancolombia baja sus provisiones; prevé menor crecimiento y mayor inflación a final de 2019

En la presentación de resultados financieros del segundo trimestre de 2019, Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia y altos directivos de la entidad, analizaron el balance del periodo, el cual calificaron como positivo y que confirmó las señales positivas que venían desde el primer trimestre del año, así como otras perspectivas económicas para el resto del año. [content_control] Mora señaló que el buen trimestre se debió al avance en cargos por provisiones, crecimiento en clientes y operaciones, al igual que en su proceso de estrategia digital. “Hay reducción de provisiones y mejora en la calidad de cartera. Otras provisiones

Así será la regulación para que empresas puedan tener liquidez negociando facturas electrónicas

Así será la regulación para que empresas puedan tener liquidez negociando facturas electrónicas

  El Ministerio de Comercio publicó para comentarios un proyecto de decreto por medio del cual regula la circulación de la factura electrónica de venta como título valor. La norma indica que se entiende por factura electrónica de venta como título valor a un mensaje de datos que evidencia una transacción de compraventa de bienes o servicios, validada por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), entregada y aceptada tácita o expresamente por el adquirente o deudor. El objetivo de esta iniciativa es, según el Ministerio de Comercio: “facilitar el acceso a instrumentos de financiación en