Resultados para tu busqueda: pymes

Grupo Sura diversificará soluciones y desarrollo de nuevos mercados; atento a reformas pensionales

Grupo Sura diversificará soluciones y desarrollo de nuevos mercados; atento a reformas pensionales

  En la presentación de resultados financieros del primer trimestre de 2019, Grupo Sura explicó el balance para el periodo, sus expectativas para el resto del año y cómo se consolidará en la región en los diferentes países donde opera. David Bojanini, CEO del Grupo Sura, destacó que los negocios e inversiones continúan con positiva dinámica de crecimiento y resultados operativos que permitieron alcanzar la utilidad neta más alta en los últimos 16 trimestres. Para apalancar el crecimiento este año, la compañía se centrará en la diversificación de portafolio de soluciones y desarrollo de nuevos mercados con Empresa Sura, Cliente

Cencosud evalúa iniciativas para sopesar caída de ventas físicas

Cencosud evalúa iniciativas para sopesar caída de ventas físicas

Que las tiendas físicas ya no venden como antes es un diagnóstico compartido en la industria del retail. La irrupción del e-commerce es uno de los elementos que tiene literalmente de cabeza al sector, que busca cómo renovar y rentabilizar sus salas de venta. Resolver ese puzzle es una de las tareas a las que está abocado el gerente general de Tiendas por Departamento de Cencosud, Ricardo Bennett, quien, tras participar en una actividad de reciclaje tecnológico con su socio Degraf, detalló parte de su estrategia, cuya premisa es crear una “experiencia memorable en la sala de venta”. En Chile,

Comportamiento de los CDT a agosto.

Leasing representó el 11,35% de la cartera total del sector financiero

La cuarta edición del informe trimestral del mercado de leasing con corte a diciembre de 2018 y realizado por Asobancaria, muestra el buen comportamiento del mercado en el último año. En efecto, en 2018 la cartera total de leasing con anticipos cerró en $50,56 billones y tuvo un crecimiento de 4,49% real anual, superior al 2,36% que tuvo la cartera de los demás mecanismos de financiación del sector. Además, esta misma cartera tuvo una profundización en la economía del 5,05% del PIB y representó el 11,35% de la cartera total del sector financiero. Incluso, en diciembre de 2018 el indicador

A $155 mil millones ascenderán inversiones de Seguros Sura Colombia en 2019

A $155 mil millones ascenderán inversiones de Seguros Sura Colombia en 2019

Seguros Sura Colombia contempla este año inversiones que suman 155 mil millones de pesos, especialmente, en proyectos asociados al desarrollo de nuevos mercados, modernización tecnológica, mejorar la competitividad de los asesores y garantizar infraestructura y servicios de calidad. La compañía, que cumple 75 años de existencia, tuvo un crecimiento de 14 % en clientes únicos en el último año, hasta totalizar 10,7 millones, al consolidar sus líneas de negocios voluntarios (Vida y Generales) y obligatorios (riesgos laborales -ARL- y salud -EPS-). En 2019, Seguros Sura Colombia trabaja en nuevos proyectos, como resignificar el modelo de aseguramiento en salud para trascender

Las peticiones de Acopi al Plan Nacional de Desarrollo

Las peticiones de Acopi al Plan Nacional de Desarrollo

Por medio de una carta, Acopi, el gremio que reúne a las micros, pequeñas y medianas empresas, le solicitó al Departamento Nacional de Planeaación (DNP) realizar ciertas modificaciones e incluir varios temas en el articulado del Plan Nacional de Desarrollo (PND). El principal reparo que hace el gremio es que los montos asignados en el PND para innovación y tecnología “no son suficientes”. “Consideramos que la inversión trazada desde el Gobierno a dicho plan tiene una cierta disparidad entre los rubros monetarios asignados, dado que en lo referente al emprendimiento y productividad, transformación digital, ciencia, tecnología e innovación y sostenibilidad

La empresa de software Siigo compró Ilimitada y continuará con crecimiento inorgánico, dijo su CEO

La empresa de software Siigo compró Ilimitada y continuará con crecimiento inorgánico, dijo su CEO

Siigo, la empresa líder de software ERP (de gestión empresarial) en Colombia, anunció que ha adquirido Ilimitada, empresa dedicada al desarrollo e implantación de soluciones de software con sede en Medellín. En una entrevista dada a Valora Analitik, el CEO de Siigo, David Ortiz, explicó que la empresa está pensando en un crecimiento orgánico grande, pues planea hacer crecer en un ciento por ciento sus negocios en el país. Así mismo, jalonará los inorgánicos con la adquisición del total de las acciones de Ilimitada —aumentan un 20 % su participación de mercado—, y con los que tiene en la mira

Javier Díaz Fajardo, nuevo presidente de Bancóldex

Javier Díaz Fajardo, nuevo presidente de Bancóldex

La Junta Directiva del Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) nombró por decisión unánime a Javier Díaz Fajardo como el nuevo presidente de la entidad financiera. El directivo reemplaza a partir del 4 de febrero a Mario Suárez Melo, quien renunció semanas atrás. De enero de 2018 a enero de 2019, Fajardo se desempeñó como presidente de la fiduciaria Renta 4 Global.  En este tiempo la fiduciaria triplicó sus ingresos mensuales, dobló los activos administrados y aumentó el número de clientes. Entre 2013 y 2017 ocupó los cargos de vicepresidente Comercial y vicepresidente Corporativo (e) de la Bolsa de Valores de

SuperIndustria velaría por pago oportuno a proveedores

SuperIndustria velaría por pago oportuno a proveedores

En entrevista con Valora Analitik, la presidenta del gremio de las micro, pequeñas y medianas empresas (Acopi), Rosmery Quintero, afirmó que la Superintendencia de Industria y Comercio podría ser la encargada de velar por el cumplimiento de la ley de pago a 60 días que está finiquitando el Gobierno Nacional. “Esperamos que la Superintendencia de Industria y Comercio sea la responsable de verificar que la ley de pago oportuno se cumpla. De igual manera sería la SuperIndustria la encargada de determinar la regulación del régimen sancionatorio de la misma”, dijo Quintero. La presidenta de Acopi resaltó que la ley de