Resultados para tu busqueda: pymes

Anif hace llamado para enderezar finanzas públicas antes de una turbulencia

Anif hace llamado para enderezar finanzas públicas antes de una turbulencia

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieros (Anif), Sergio Clavijo, afirmó que si no se hace la tarea de “enderezar unas finanzas públicas y una estructura publica frágil, a la vuelta de 12 meses se generarían importantes tensiones financieras por el sobreendeudamiento público y privado”. Durante el Congreso de Confecámaras, mencionó que si bien Colombia hasta el momento no ha tenido las dificultades de algunos emergentes —crisis financiera en Turquía y Argentina y riesgos geopolíticos en Brasil, y, en general, a América Latina “le está yendo bastante regular”—, el contexto internacional será menos amigable en 2019 y 2020,

Error del Estado ha sido ver a empresarios solo como fuente de ingresos fiscales: Iván Duque

Error del Estado ha sido ver a empresarios solo como fuente de ingresos fiscales: Iván Duque

El presidente Iván Duque afirmó que el error histórico del Estado colombiano ha sido querer ver al empresario solo como una fuente de ingresos fiscales “y no como el socio que requiere para desarrollar el grado de empleo formal y dinámico que necesita el país”. Durante el acto de instalación del Congreso de Confecámaras, en Cartagena, indicó que la primera tarea empieza con un cambio positivo en la relación entre el Estado y el empresario: “No uno pueril o anodino, requiere una mentalidad de futuro que empieza con que le digamos a los empresarios desde el Estado que no van

Presidente de la Bolsa defiende subastas de cierre y horarios de negociación

Presidente de la Bolsa defiende subastas de cierre y horarios de negociación

Una invitación para que la industria y el Gobierno construyan el mercado de capitales “que necesita y se merece el país” es la prioridad del presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba, quien resaltó “lo que se ha avanzado, pero reconoció que no está en el punto en que debería estar”. Ante la afirmación de algunos operadores de que las subastas de cierre crean distorsión en los precios, señaló que los estándares adoptados por Colombia son internacionales y permiten que confluyan varios jugadores con diferentes visiones de precios y cantidades. “Es cierto que, en algunos activos,

Crowdfunding. Foto: Freepik

Reglamentan financiación colaborativa o crowdfunding en Colombia

El Gobierno expidió el decreto 1357 de 2018 mediante el cual se reglamenta la actividad de financiación colaborativa (conocida internacionalmente como crowdfunding), con el fin de promover el flujo de recursos para las pymes y la innovación financiera en el país. Hoy, Colombia es el tercer país en la región con mayor número de emprendimientos fintech. La adaptación del modelo de financiación crowdfunding permitirá que el país avance en el uso de la tecnología y la innovación para facilitar el acceso y uso de servicios financieros por parte de la población, señaló el Ministerio de Hacienda.  El decreto define la

Premercado | Bolsas mundiales al alza ante ganancias corporativas favorables en EE. UU.

Premercado | Bolsas mundiales al alza ante ganancias corporativas favorables en EE. UU.

ASIA Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este martes al alza, luego que los inversionistas vieron favorables las ganancias corporativas en Estados Unidos, mejores a las esperadas. En la jornada influyó el anuncio de que China promocionaba la acción fiscal para apoyar a la segunda economía más grande del mundo, mientras que los resultados estelares del gigante de Internet Alphabet apuntalaron el sector de la tecnología en general. La fuente principal de Google, Alphabet, saltó después de que la empresa reportó las mayores ganancias e ingresos en el segundo trimestre. Se espera que Facebook y Amazon

SuperFinanciera aprueba negocio entre Colpatria y Citibank

SuperFinanciera aprueba negocio entre Colpatria y Citibank

La Superintendencia Financiera autorizó hoy la cesión de activos, pasivos y contratos asociados al negocio de consumo y pymes de Citibank Colombia hacia Multibanca Colpatria. La aprobación se dio mediante la Resolución No. 0771 de 2018. El pasado 5 de junio, Valora Analitik había anticipado que el regulador colombiano aprobaría la negociación entre ambos bancos a más tardar en julio. Como se dijo, en enero del presente año, el banco Colpatria (cuyo accionista mayoritario es el canadiense Scotiabank) compró la operación de la banca de personas del Citibank en Colombia. Ese acuerdo representó convertir a Colpatria en el mayor tenedor

Exclusivo | Lo que viene en el negocio Citibank, Scotiabank, Colpatria

Exclusivo | Lo que viene en el negocio Citibank, Scotiabank, Colpatria

En enero del presente año, el banco Colpatria (cuyo accionista mayoritario es el canadiense Scotiabank) compró la operación de la banca de personas del Citibank en Colombia. Ese acuerdo representó convertir a Colpatria en el mayor tenedor de tarjetas de crédito y sumar 500 mil clientes del segmento premium a su portafolio. Valora Analitik conoció varios cambios que vendrán, tanto en la estrategia de los clientes como en las marcas. En primer lugar, la marca de la banca de personas de Citibank pasará a ser Scotiabank en Colombia, mientras se realiza la integración de las marcas con Colpatria que es

Gobierno comenzó a revisar comentarios para subastar espectro de internet

Gobierno comenzó a revisar comentarios para subastar espectro de internet

El borrador de la resolución de la adjudicación de una parte de la banda baja del espectro de 700 MHz (para la masificación del internet móvil y la ampliación y cobertura de telecomunicaciones) ya finalizó la etapa de comentarios y «arrancamos con el análisis de estos», afirmó el ministro encargado de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Juan Sebastián Rozo. El próximo paso es solicitar el concepto de abogacía de la competencia ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), dijo durante la edición 8 del Summit de Transformación Digital de Andi en Medellín. Esa subasta se ha venido aplazando