Cierre total de la calle 72 (Bogotá) por obras del metro tiene nueva fecha
La calle 72 tendrá cierre total desde abril o mayo de este año por cuenta de las obras del metro de Bogotá.
La calle 72 tendrá cierre total desde abril o mayo de este año por cuenta de las obras del metro de Bogotá.
La Calle 72, ubicada en el norte de Bogotá, tendrá cierre total a partir de febrero de este año por obras del metro.
El presidente Duque dijo que antes de terminar su mandato dejaría lista el acta de cofinanciación de la segunda línea del metro de Bogotá.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó este viernes que ya comenzaron las obras del Metro en el sector de la Avenida Caracas con calle 72, en la localidad de Chapinero. Para más información de Bogotá haga clic aquí. En este lugar, el concesionario ‘Metro Línea 1’, encargado de la construcción de la Primera Línea, construirá un intercambiador vial con el fin de mejorar el flujo vehicular. La alcaldesa López destacó la importancia de dotar a la ciudad de un moderno y eficiente medio de transporte. “La calle 72 va a ser a tres niveles: por debajo, subterráneo, van a
Claudia López anunció que la segunda Línea del Metro quedará estructurada y financiada antes de finalizar julio de 2022.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Andrés Escobar Uribe, presentaron el trazado de la segunda línea del Metro que llegará hasta la localidad de Suba y Engativá.
Este martes, 20 de octubre, se lleva a cabo la firma del acta de inicio de la primera línea del Metro de Bogotá, se trata del proyecto de ingeniería más grande del país en los últimos 50 años, que estará a cargo de la empresa Metrolínea S.A.S, que será la encargada de ejecutar la mega obra.
Se firmó el acta de inicio del contrato de interventoría de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá, la cual iniciará el 23 de octubre.
Valora Analitik confirmó con la misma Empresa Metro de Bogotá que las empresas del consorcio no están incluidas en estas sanciones
El Consorcio CCC Ituango envió una misiva dirigida al gerente general de EPM, Álvaro Rendón López, donde manifestó su “suma extrañeza” ante la sorpresiva decisión de iniciar acciones ante instancias judiciales.
Los grupos están integrados por empresas originarias de España, México, Italia, Colombia y Brasil.
La calle 72 tendrá cierre total desde abril o mayo de este año por cuenta de las obras del metro de Bogotá.
La Calle 72, ubicada en el norte de Bogotá, tendrá cierre total a partir de febrero de este año por obras del metro.
El presidente Duque dijo que antes de terminar su mandato dejaría lista el acta de cofinanciación de la segunda línea del metro de Bogotá.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó este viernes que ya comenzaron las obras del Metro en el sector de la Avenida Caracas con calle 72, en la localidad de Chapinero. Para más información de Bogotá haga clic aquí. En este lugar, el concesionario ‘Metro Línea 1’, encargado de la construcción de la Primera Línea, construirá un intercambiador vial con el fin de mejorar el flujo vehicular. La alcaldesa López destacó la importancia de dotar a la ciudad de un moderno y eficiente medio de transporte. “La calle 72 va a ser a tres niveles: por debajo, subterráneo, van a
Claudia López anunció que la segunda Línea del Metro quedará estructurada y financiada antes de finalizar julio de 2022.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Andrés Escobar Uribe, presentaron el trazado de la segunda línea del Metro que llegará hasta la localidad de Suba y Engativá.
Este martes, 20 de octubre, se lleva a cabo la firma del acta de inicio de la primera línea del Metro de Bogotá, se trata del proyecto de ingeniería más grande del país en los últimos 50 años, que estará a cargo de la empresa Metrolínea S.A.S, que será la encargada de ejecutar la mega obra.
Se firmó el acta de inicio del contrato de interventoría de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá, la cual iniciará el 23 de octubre.
Valora Analitik confirmó con la misma Empresa Metro de Bogotá que las empresas del consorcio no están incluidas en estas sanciones
El Consorcio CCC Ituango envió una misiva dirigida al gerente general de EPM, Álvaro Rendón López, donde manifestó su “suma extrañeza” ante la sorpresiva decisión de iniciar acciones ante instancias judiciales.
Los grupos están integrados por empresas originarias de España, México, Italia, Colombia y Brasil.