Fondos extranjeros, liderados por el Banco Central de Noruega, tuvieron las mayores compras de deuda pública colombiana en 2025
El top 10 de compradores se compuso en su mayorÃa por los bancos centrales, con adquisiciones por $5,27 billones.
El top 10 de compradores se compuso en su mayorÃa por los bancos centrales, con adquisiciones por $5,27 billones.
El director de Crédito Público reveló que los US$10.000 millones de préstamo (repos) en francos suizos u otra moneda no se han monetizado.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
El Gobierno demandó $3,78 billones de TES en tasa fija y $90.000 millones en TES UVR a través del MinHacienda en junio.
La operación se realizará el próximo martes 8 de julio de 2025 a través de las instituciones integrantes del programa de Creadores de Mercado.
A abril se registraron emisiones en TES de largo plazo por $22,5 billones y de $6,6 billones en tÃtulos de corto plazo.
El director de Crédito Público del MinHacienda, Javier Cuéllar, le dijo a Valora Analitik que busca bajar la tasa de interés a la que se financia el paÃs.
El canje logró una demanda de $4,7 billones, generando ahorros fiscales por $27.000 millones en 2025
El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda le dijo a Valora Analitik que el mercado tiene apetito por invertir en Colombia.
El mes pasado los agentes del mercado observaron un aumento en las tenencias en TES del 2,57 % frente a marzo.
Como anticipó Valora Analitik, esta decisión fue notificada a los agentes Creadores de Mercado la semana pasada para acelerar la colocación.
Los retos fiscales persisten, de acuerdo con los analistas, lo que hace lucir vulnerables a los tÃtulos de deuda colombianos.
El top 10 de compradores se compuso en su mayorÃa por los bancos centrales, con adquisiciones por $5,27 billones.
El director de Crédito Público reveló que los US$10.000 millones de préstamo (repos) en francos suizos u otra moneda no se han monetizado.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
El Gobierno demandó $3,78 billones de TES en tasa fija y $90.000 millones en TES UVR a través del MinHacienda en junio.
La operación se realizará el próximo martes 8 de julio de 2025 a través de las instituciones integrantes del programa de Creadores de Mercado.
A abril se registraron emisiones en TES de largo plazo por $22,5 billones y de $6,6 billones en tÃtulos de corto plazo.
El director de Crédito Público del MinHacienda, Javier Cuéllar, le dijo a Valora Analitik que busca bajar la tasa de interés a la que se financia el paÃs.
El canje logró una demanda de $4,7 billones, generando ahorros fiscales por $27.000 millones en 2025
El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda le dijo a Valora Analitik que el mercado tiene apetito por invertir en Colombia.
El mes pasado los agentes del mercado observaron un aumento en las tenencias en TES del 2,57 % frente a marzo.
Como anticipó Valora Analitik, esta decisión fue notificada a los agentes Creadores de Mercado la semana pasada para acelerar la colocación.
Los retos fiscales persisten, de acuerdo con los analistas, lo que hace lucir vulnerables a los tÃtulos de deuda colombianos.