
Contex entregará más de 1.500 vivienda VIS en Antioquia tras inversión de $250.000 millones
La firma también confirmó que, para 2026, proyecta la entrega de otros 1.531 inmuebles en el departamento.

La firma también confirmó que, para 2026, proyecta la entrega de otros 1.531 inmuebles en el departamento.

Al 9,99 % quedaron las tasas para créditos VIS y al 10,99 % para el No VIS.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Bogotá – Cundinamarca espera que para el 2024 la construcción en la región presente crecimientos relevantes.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Bogotá y Cundinamarca reveló que durante el 2023 en esta región cayeron los lanzamientos de proyectos de vivienda en todos los sectores en -33 % y -47 %, respectivamente.

Cada vez para los colombianos resulta más difícil obtener un crédito hipotecario para lograr la tan anhelada casa propia.

onstructora Capital anunció un importante cambio en la venta de sus proyectos de viviendas VIS, en Medellín y en Bogotá.

Constructora Capital adoptó desde finales del primer semestre la venta en pesos de las Viviendas de Interés Social (VIS).

Sandra Forero, expresidenta de Camacol ha expresado su profunda preocupación frente a la política de vivienda implementada en Colombia.

Durante todo el año se adelantará la etapa de transición del programa, Mi Casa Ya, con el fin de asignar subsidios, ¿qué cambios se harán?

El programa se sometió a un proceso de comentarios de los ciudadanos, donde el ministerio dio respuesta y efectuó algunos cambios.

Según Camacol, en el país las ventas en vivienda aumentaron un 28 %. A continuación un análisis del mercado de vivienda en Bogotá y Medellín.

Según la Cámara Colombiana de Construcción, se han incrementado las ventas de vivienda en un 34 % con respecto al año 2021, generando un impacto positivo

La firma también confirmó que, para 2026, proyecta la entrega de otros 1.531 inmuebles en el departamento.

Al 9,99 % quedaron las tasas para créditos VIS y al 10,99 % para el No VIS.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Bogotá – Cundinamarca espera que para el 2024 la construcción en la región presente crecimientos relevantes.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Bogotá y Cundinamarca reveló que durante el 2023 en esta región cayeron los lanzamientos de proyectos de vivienda en todos los sectores en -33 % y -47 %, respectivamente.

Cada vez para los colombianos resulta más difícil obtener un crédito hipotecario para lograr la tan anhelada casa propia.

onstructora Capital anunció un importante cambio en la venta de sus proyectos de viviendas VIS, en Medellín y en Bogotá.

Constructora Capital adoptó desde finales del primer semestre la venta en pesos de las Viviendas de Interés Social (VIS).

Sandra Forero, expresidenta de Camacol ha expresado su profunda preocupación frente a la política de vivienda implementada en Colombia.

Durante todo el año se adelantará la etapa de transición del programa, Mi Casa Ya, con el fin de asignar subsidios, ¿qué cambios se harán?

El programa se sometió a un proceso de comentarios de los ciudadanos, donde el ministerio dio respuesta y efectuó algunos cambios.

Según Camacol, en el país las ventas en vivienda aumentaron un 28 %. A continuación un análisis del mercado de vivienda en Bogotá y Medellín.

Según la Cámara Colombiana de Construcción, se han incrementado las ventas de vivienda en un 34 % con respecto al año 2021, generando un impacto positivo