En el marco de la nueva reforma laboral, aquellas personas que tiene el mecanismo para trabajar desde la casa en Colombia tendrían derecho sobre un pago extra, según lo avalado por el legislativo.
Sin embargo, aclara la misma medida, no aplicaría este cambio para todos los trabajadores del país, sino que se enfocaría en aquellos que reciben un menor sueldo.
De acuerdo con la nueva ley, por trabajar desde la casa en Colombia, el empleador deberá otorgar el reconocimiento de un auxilio de conectividad para quienes devenguen menos de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Este pago, aclara también la iniciativa, se aplicará en reemplazo del auxilio de transporte, que es el que se otorga para todos los trabajadores que deben desplazarse.
Más sobre el pago extra por trabajar desde la casa en Colombia
“En todo caso, los telebrajadores y teletrabajadoras solo tendrán derecho a recibir uno de estos auxilios, independientemente de la modalidad de teletrabajo otorgado”, agrega la norma.
El auxilio de conectividad por trabajar desde la casa en Colombia será equivalente al auxilio de transporte vigente y se ajustará anualmente de acuerdo con los criterios establecidos a la Ley 278 de 1996.
Recomendado: Esta es la fecha límite para aprobar la reforma laboral: ¿Alcanzan los tiempos?
“El auxilio de conectividad no es constitutivo de salario, sin embargo, el auxilio de conectividad será base de liquidación de prestaciones sociales para aquellos trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes”, complementa lo avalado por el Congreso de la República.