
inteia-hub: el ecosistema digital que transforma territorios hacia la sostenibilidad
Movilidad, medio ambiente y energía son las tres grandes verticales que el ecosistema digital inteia-hub articula en su sistema.

Movilidad, medio ambiente y energía son las tres grandes verticales que el ecosistema digital inteia-hub articula en su sistema.

En esta tercera edición, la convocatoria superó todas las expectativas, recibiendo más de 200 postulaciones que abarcaron una amplia gama de temas.

La ministra de Ambiente anunció la consulta pública del proyecto de resolución que define la zona de reserva temporal en Santurbán.

El Banco de Bogotá ha avanzado en diferentes iniciativas para acompañarlos en la implementación de prácticas sostenibles.

FICA 2025 tendrá la participación de conferencistas internacionales, principales líderes de sostenibilidad empresariales de Colombia, entre otros.

Natura presentó su Visión 2025-2050, un ambicioso plan que redefine su modelo de negocio hacia la regeneración ambiental y social.

Un informe señala que las brechas no se limitan al acceso a crédito o ahorro, sino que responden a causas estructurales.

El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.

El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.

Surcoal ha logrado posicionarse como un actor relevante en la industria del sector químico en Colombia.

Las empresas han pasado al centro del debate ambiental por la capacidad que tienen de liderar transformaciones hacia modelos más sostenibles y responsables.

Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental.

Este proyecto innovador lleva energía renovable a la región y empodera a la comunidad, permitiéndole generar su propia electricidad.

En el Foro Económico Mundial, Pandora, la marca de joyería, fue nombrada entre las 100 empresas más sostenibles del mundo. ¿Por qué?

Generación A nació como un legado en el aniversario 90 de Grupo Argos con el propósito de fortalecer la educación en Colombia.

Terradai utiliza inteligencia geoespacial para transformar datos satelitales en conocimiento accionable sobre el territorio.

FICA 2025 tendrá la participación de conferencistas internacionales, principales líderes de sostenibilidad empresariales de Colombia, entre otros.

Natura presentó su Visión 2025-2050, un ambicioso plan que redefine su modelo de negocio hacia la regeneración ambiental y social.

Un informe señala que las brechas no se limitan al acceso a crédito o ahorro, sino que responden a causas estructurales.

El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.

El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.

Surcoal ha logrado posicionarse como un actor relevante en la industria del sector químico en Colombia.

Las empresas han pasado al centro del debate ambiental por la capacidad que tienen de liderar transformaciones hacia modelos más sostenibles y responsables.

Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental.