
La NBA da un salto histórico y vende 12 franquicias en África
Esta operación apunta a consolidar la presencia de la NBA en la región y a generar una plataforma de desarrollo e inversión sin precedentes.

Esta operación apunta a consolidar la presencia de la NBA en la región y a generar una plataforma de desarrollo e inversión sin precedentes.

El acuerdo marca un hito en la política de inversión británica, ya que es la primera vez que se destina tanto dinero a un deporte que no sea el fútbol.

Este ambicioso proyecto busca replicar el modelo de negocio de la NBA en EE.UU., que generó un récord de US$10.000 millones en ingresos en la temporada 2021/22.

El comisionado de la NBA afirmó que la liga no se basará en la “apariencia de irregularidad” y que el objetivo es determinar si realmente hubo una falta.

Esta operación apunta a consolidar la presencia de la NBA en la región y a generar una plataforma de desarrollo e inversión sin precedentes.

El acuerdo marca un hito en la política de inversión británica, ya que es la primera vez que se destina tanto dinero a un deporte que no sea el fútbol.

Este ambicioso proyecto busca replicar el modelo de negocio de la NBA en EE.UU., que generó un récord de US$10.000 millones en ingresos en la temporada 2021/22.

El comisionado de la NBA afirmó que la liga no se basará en la “apariencia de irregularidad” y que el objetivo es determinar si realmente hubo una falta.

El nuevo torneo no solo busca ser un negocio rentable, sino también un formador de la próxima generación de estrellas del basquetbol en ese continente.

El empresario estadounidense Tom Dundon adquirirá el equipo por una cifra aproximada de US$4.000 millones.

Los ingresos de MSG Sports superaron los US$1.000 millones, pero registraron un retroceso importante en comparación con el 2024.

Un grupo liderado por William Chisholm está a punto de quedarse con ‘The Shamrocks’, según informó Wyc Grousbeck, actual propietario.

Lo que comenzó como una jugada publicitaria de LeBron terminó con un litigio legal por “engañar a sus fanáticos”.

Esta operación apunta a consolidar la presencia de la NBA en la región y a generar una plataforma de desarrollo e inversión sin precedentes.

El acuerdo marca un hito en la política de inversión británica, ya que es la primera vez que se destina tanto dinero a un deporte que no sea el fútbol.

Lo que comenzó como una jugada publicitaria de LeBron terminó con un litigio legal por “engañar a sus fanáticos”.

Esta operación apunta a consolidar la presencia de la NBA en la región y a generar una plataforma de desarrollo e inversión sin precedentes.

El acuerdo marca un hito en la política de inversión británica, ya que es la primera vez que se destina tanto dinero a un deporte que no sea el fútbol.

Este ambicioso proyecto busca replicar el modelo de negocio de la NBA en EE.UU., que generó un récord de US$10.000 millones en ingresos en la temporada 2021/22.

El comisionado de la NBA afirmó que la liga no se basará en la “apariencia de irregularidad” y que el objetivo es determinar si realmente hubo una falta.

El nuevo torneo no solo busca ser un negocio rentable, sino también un formador de la próxima generación de estrellas del basquetbol en ese continente.

El empresario estadounidense Tom Dundon adquirirá el equipo por una cifra aproximada de US$4.000 millones.

Los ingresos de MSG Sports superaron los US$1.000 millones, pero registraron un retroceso importante en comparación con el 2024.

Un grupo liderado por William Chisholm está a punto de quedarse con ‘The Shamrocks’, según informó Wyc Grousbeck, actual propietario.