Viajar usando millas se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los viajeros frecuentes y ocasionales. Uno de los programas más destacados en América Latina es LifeMiles, el sistema de fidelización de Avianca, que permite a los usuarios acumular y redimir millas para vuelos, estadías, productos y experiencias.
Sin embargo, este no es el único programa de su tipo: aerolíneas como Latam, Copa Airlines, American Airlines y otras también cuentan con sistemas similares.
Por ello, es importante que los viajeros sepan cómo funciona el programa de millas de las diferentes aerolíneas; conocer cómo se acumulan y qué otras opciones tienen los viajeros para viajar con puntos.
¿Qué son las millas?
Las millas son puntos que los usuarios pueden acumular y utilizar como forma de pago en vuelos y otros servicios. Funcionan como una moneda dentro del ecosistema del programa y se obtienen principalmente viajando con aerolíneas asociadas, aunque también se pueden ganar haciendo compras diarias, pagando con tarjetas de crédito afiliadas o aprovechando promociones especiales.
Asimismo, las millas acumuladas se pueden usar para:
- Comprar tiquetes aéreos con Avianca o aerolíneas de la red Star Alliance
- Reservar hoteles
- Alquilar vehículos
- Comprar productos o experiencias en su tienda virtual
- Subir de clase en un vuelo (upgrade)
- ¿Cómo se acumulan millas?
Opciones para acumular millas
Además de lo anterior, existen varias formas de acumular millas:
· Volando con aerolíneas aliadas
Por cada vuelo realizado, se acumulan millas dependiendo del tipo de tarifa, distancia recorrida y el estatus del viajero en el programa. Las aerolíneas de Star Alliance, como Lufthansa, United Airlines, Turkish Airlines o Air Canada, también permiten acumular millas si se ingresan los datos de membresía al momento de hacer la reserva.
· Compras diarias y tarjetas de crédito
LifeMiles tiene alianzas con bancos como Bancolombia, Davivienda, Itaú, BBVA, entre otros, que ofrecen tarjetas de crédito co-marcadas. Cada vez que el usuario hace una compra, recibe una cantidad de millas proporcional al monto gastado.
· Aliados comerciales y plataformas asociadas
Se pueden ganar millas comprando en comercios aliados, usando servicios móviles, o haciendo reservas a través de Booking.com, Rocketmiles o LifeMiles Hotels.
· Compra, transferencia o reactivación de millas
La plataforma permite comprar millas adicionales, transferirlas a otro usuario, o reactivarlas si ya vencieron.
LifeMiles (Avianca)
Es el programa más reconocido en Colombia. Las millas se acumulan volando con Avianca o aerolíneas de Star Alliance, además de compras con tarjetas de crédito aliadas o comercios asociados. Las millas se pueden usar para vuelos, hoteles, alquiler de autos, y productos o experiencias en la tienda LifeMiles.
- Redención: desde 10.000 o 15.000 millas puedes acceder a vuelos nacionales o regionales.
- Aliados bancarios: Bancolombia, Davivienda, Itaú, entre otros.
- Vigencia: 12 meses desde la última actividad en la cuenta.
Recomendado: Curazao anunció nueva conexión desde Bogotá: ¿Cuándo empieza a funcionar?
Latam Pass (Latam Airlines)
Latam Pass es el programa de fidelización de Latam Airlines, presente en Colombia y otros países de América Latina. Los usuarios acumulan Millas Latam Pass por vuelos, consumos con tarjetas de crédito o compras en comercios aliados. También existen promociones frecuentes de redención y acumulación.
- Redención: vuelos dentro de Colombia desde 5.000 a 12.000 millas (según la tarifa).
- Aliados bancarios en Colombia: BBVA, Banco de Bogotá, Banco Popular, Banco de Occidente (Grupo Aval), que ofrecen tarjetas con acumulación automática de millas Latam Pass.
- Categorías Elite: Gold, Platinum, Black y Black Signature, con beneficios como acceso a salas VIP y embarque prioritario.
- Vigencia: 24 meses si no hay actividad.
Latam también permite acumular millas con aerolíneas de la alianza Oneworld, como American Airlines, Iberia, British Airways o Qatar Airways.
Miles & More (Lufthansa Group)
Aunque es menos común en Colombia, el programa Miles & More, de Lufthansa, es una opción interesante para viajeros frecuentes a Europa. Se pueden acumular millas volando con Lufthansa, SWISS, Austrian Airlines y otras aerolíneas del grupo, así como con varios miembros de Star Alliance.
- Redención: vuelos a Europa desde aproximadamente 35.000 a 60.000 millas ida y regreso en clase económica.
- Acumulación: vuelos, alquileres de autos, hoteles y tarjetas de crédito (aunque en Colombia no hay tarjetas propias, algunos bancos permiten convertir puntos).
- Beneficios: upgrades de cabina, maletas adicionales, acceso a lounges y promociones exclusivas.
ConnectMiles (Copa Airlines)
Este programa está enfocado en Centroamérica y la región andina. Está aliado con Star Alliance, igual que LifeMiles, por lo que sus millas pueden redimirse con aerolíneas globales.
- Ofrece beneficios como ascensos de clase, prioridad de embarque, equipaje adicional y acceso a salas VIP.
- Tiene convenios con bancos y comercios regionales para acumular puntos sin volar.
Beneficios generales de los programas de millas
- Ahorro en tiquetes o ascensos de clase.
- Viajes gratis o con descuento al acumular suficientes puntos.
- Servicios preferenciales: prioridad de embarque, salas VIP, franquicia de equipaje.
- Red global de aerolíneas: los programas permiten acceder a cientos de rutas en todo el mundo, sin importar la aerolínea en la que originalmente se acumulen las millas.
Consejos para sacarle el máximo provecho a cualquier programa
- Regístrese gratis en los programas, incluso si no vuela con frecuencia.
- Usa tarjetas de crédito aliadas y centralice sus gastos.
- Aproveche promociones y bonificaciones.
- Compare el valor en millas frente al precio en efectivo para saber si la redención vale la pena.
- Mantenga las cuentas activas con movimientos frecuentes para evitar vencimientos.
En conclusión, los colombianos tienen varias alternativas para acumular millas o puntos que se convierten en tiquetes, upgrades o experiencias de viaje. Con una estrategia adecuada, planificación y el uso inteligente de tarjetas de crédito o promociones, es posible viajar a bajo costo —o incluso gratis— usando los programas de fidelización que hoy están al alcance de casi todos los bolsillos.