El Ãndice Colcap de la bolsa de valores de Colombia finaliza la rueda de transacciones con un incremento de 0.4% , pese a la recuperación antes mencionada aun presenta una caÃda acumulada en el 2021 (YDT) de -6.69%.
Desde la óptica del análisis técnico, el Ãndice Colcap permanece en su tendencia bajista en su marco diario y al mismo tiempo estarÃa completando cuatro jornadas de retrocesos consecutivas, pero aún no se evidencian señales de sobreventa vÃa RSI. La zona de soporte más cercana para el colcap se ubica en 1.320 puntos y su zona de resistencia estarÃa demarcada en 1.370 puntos.
El mercado acumula un volumen diario de negociaciones de $99.041 millones, mostrando un incremento con respecto a la jornada anterior de 73.3%. Pese al incremento significativo aún no logra ubicarse nuevamente sobre los $100.000 millones.  Â
Para más video de análisis de la Bolsa, visite esta sección.Â
El ETF ICOLCAP movilizo $32.179 millones, convirtiéndose en el titulo con más volumen de transacciones de la jornada. Las acciones de petrolera estatal (ECOPETROL) se ubicaron en segundo lugar en temas de volumen, al transar durante el dÃa $24.270 millones. En tercer lugar, se ubicaron los tÃtulos de Bancolombia preferencial (PFBCOLOM) que mostraron un volumen de negocios de $10.564 millones.
En una jornada marcada por números positivos, las acciones de Bancolombia ordinaria (BCOLOMBIA) subieron 1.41% ubicándose como el activo con mayor valorización de la rueda de negocios. Las acciones de grupo argos preferencial (PFGRUPOARG) incrementaron 1.25%, mientras que los tÃtulos ordinarios de la misma especie (GRUPOARGOS) se valorizaron 1.21%
Otros que presentaron valorizaciones fueron: ETB con 0.87% de incremento, ISA con una subida de 0.77% y finalmente MINEROS que avanzo 0.75%.
Las acciones de corficolombiana preferencial (PFCORFICOL) bajaron -3.35% y se convirtieron en el titulo con mayor caÃda de la jornada. Los tÃtulos de ELCONDOR también resaltaron por su comportamiento negativo al caer -3.27% al cierre de la rueda bursátil. Finalmente, los tÃtulos de GRUPOAVAL ordinaria se anotaron un retroceso de -3%.