A partir de mediados de julio, entre el 50 % y 60 % de los modelos dinámicos o estadÃsticos predicen condiciones neutras para la temporada inicial comprendida entre julio y septiembre de este año, con cerca de 40 %-45 % mostrando condiciones del fenómeno de El Niño.
Asà lo señaló El Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI, por su sigla en inglés) de la Universidad de Columbia.
En el transcurso de lo que resta de 2018, hay probabilidades de una caÃda neutral cercana hasta el 30 % para agosto-octubre y hasta el 20% o menos, desde septiembre-noviembre hasta marzo-mayo 2019.
Mientras tanto, la probabilidad de El Niño aumenta aproximadamente hasta 70 % para agosto-octubre y, principalmente, hasta entre 80 % y 90 %, desde septiembre-noviembre a marzo-mayo de 2019.
Las probabilidades de La Niña son casi nulas a lo largo del pronóstico perÃodo.
En los plazos de entrega de tres o más meses en el futuro, los modelos estadÃsticos y dinámicos que incorporan la información sobre la estructura térmica subsuperficial observada del océano generalmente muestra una habilidad predictiva más alta que las que no lo hacen.
Para la temporada de octubre a diciembre de 2018, entre los modelos que sà usan información de temperatura subsuperficial, aproximadamente el 20 % de los modelos predice condiciones neutrales y cerca del 80 % predice las condiciones de El Niño.