El inicio de la discusión del Plan Nacional de Desarrollo (PND) ha traÃdo consigo la primera disputa por el crecimiento de la economÃa que alcanzará el paÃs entre 2019 y 2022.
El Departamento Nacional de Planeación en cabeza de su directora, Gloria Alonso, afirma que el crecimiento del Producto Interno Bruto, después de 2022 superará el 4,5%, en 2019 serÃa de 3,6%, y durante 2020 y 2021 estarÃa rondando el 4%.
Por otra parte, la ContralorÃa General de la República, en cabeza de Carlos Felipe Córdoba, cree que estas estimaciones «lucen optimistas» aludiendo que el crecimiento promedio del paÃs Entre 2014 y 2018 fue de 2,7%.
Alonso agregó que en lo que va del Gobierno Duque, se han descongelado $4,8 billones de regalÃas que serán invertidos en proyectos que fomentarán el empleo y la producción de distintas regiones del paÃs. La directora del DNP explicó que el objetivo del PND es incrementar la productividad para que el crecimiento potencial del paÃs pueda subir del 3,5% en el que está ahora, al 4,1% deseado.
La ContralorÃa también cree que el Gobierno no ha tenido en cuenta los choques externos que puede afrontar el paÃs (guerra comercial entre EE. UU. y China, Brexit, entre otros) para realizar su cálculo de crecimiento. Al respecto, Alonso afirmó que «los choques externos no le pegan a Colombia y añadió que «si mejoramos nuestra demanda interna, vamos a elevar muestro crecimiento».
La ContralorÃa también mostró su preocupación por que las asignaciones presupuestales al postconflicto no son claras. Alonso respondió asegurando que el PND tiene a la paz como uno de sus pilares.