De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), a través del Plan Nacional de Desarrollo (PND) se dinamizarán las inversiones de regalÃas en las regiones y se reducirán los tiempos de aprobación de proyectos con estos recursos hasta en un 40%.
Según el DNP, la reforma propuesta en los artÃculos 27 y 28 del Plan Nacional de Desarrollo, garantizará el manejo responsable y eficiente de los recursos de regalÃas para el fortalecimiento del desarrollo local y regional, que seguirá en cabeza de las regiones.
En el artÃculo 27, se propone separar el concepto de viabilidad de los de priorización y aprobación.
Es de mencionar que, en la actualidad, para aprobar un proyecto, los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad) regionales y el Ocad Paz, además de la verificación de requisitos en el Departamento Nacional de Planeación, solicitan un pronunciamiento técnico sectorial a los ministerios y a los departamentos administrativos.
Lo que implica que dos entidades distintas del orden nacional revisan un mismo proyecto, lo que genera duplicidad de procesos y demoras de hasta 60 dÃas en la aprobación de los proyectos.
El DNP hace la aclaración que los artÃculos 27 y 28 del proyecto de ley no desconocen que el artÃculo 361 de la Constitución PolÃtica faculta a los Ocad para definir proyectos de inversión, condición que no puede ser modificada por un proyecto de ley.
Con estas modificaciones, el Departamento Nacional de Planeación viabilizará los proyectos de inversión que, por su naturaleza, no correspondan a ningún ministerio o departamento administrativo y ejercerá la SecretarÃa Técnica del Ocad Paz.