En el marco del Seminario Macroeconómico que realizan Anif, Fedesarrollo y la Cámara de Comercio de MedellÃn en el hotel Intercontinental de la capital de Antioquia, Luis Fernando MejÃa, director ejecutivo de Fedesarrollo, dijo que las menores expectativas de crecimiento económico en el mundo podrÃan impactar a Colombia por lo que sitúan esta cifra en 3,3%, un pronóstico que es más conservador que otras entidades y el Gobierno.
«Por ejemplo, China ha bajado de 7% a un rango entre 6-6,5%», destacó.
Fedesarrollo se sitúa asà en un punto medio. «En un escenario muy positivo el crecimiento estarÃa en torno a 3,7% mientras que un panorama muy negativo ubicarÃa el crecimiento en 2,8%», dijo MejÃa.
El director de Fedesarrollo resaltó a su vez la mejora en exportaciones, inflación cercana al rango de meta del Banco de la República y de la demanda interna que ha impulsado las importaciones, pero también llamó la atención sobre el déficit de cuenta corriente.
«Vemos un deterioro alrededor de 4,2% (del PIB) en un rango entre 4% y 4,5% superior al 3,8% del año pasado, y es la única alerta amarilla para este año, donde somos más pesimistas que Anif que ubica este déficit (de cuenta corriente) en 3,9%», concluyó MejÃa.