La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció las posibles fórmulas para reactivar el proyecto de la Ruta del Sol, sector III y subsanar las deudas pendientes con los acreedores.
La entidad dijo que presentará ante su comité de contratación un otrosà que contiene una serie de acuerdos pactados con Yuma Concesionaria S.A. (conformado por Salini Impregilo (40%), Infracon (28,7%), Fondo de Capital Privado Ruta del Sol (17%), Impregilo Internacional Infraestructures (8,3%), ConalvÃas (5,97%), trabajados en conjunto con la interventorÃa y que han tenido el acompañamiento de las veedurÃas ciudadanas de los departamentos del Cesar y Magdalena, que, a su vez, son apoyadas por ContralorÃa General de la República, a través de su delegada para la Participación Ciudadana.
El documento que se firmará contempla puntos clave que tendrán algunos condicionantes, entre los que sobresalen el plan de pagos a los proveedores y la reactivación de las obras.
El concesionario deberá obtener un crédito internacional por $400 mil millones y la ANI dará 56 meses de plazo adicional para la terminación de las intervenciones, sin ampliar el tiempo de la concesión.
Entre los acuerdos también se deberá hacer el levantamiento de las medidas cautelares del Tribunal Internacional interpuesto, el fondeo de la subcuenta de interventorÃa y demás pendientes, asà como tener la autorización por parte de la Superintendencia de Sociedades para la suscripción del documento, entre otros.
Adicionalmente, se presentará ante el Tribunal de Arbitramento la conciliación del reconocimiento de la diferencia de 15 variantes no contempladas contractualmente que surgieron de las Licencias Ambientales.
Adicionalmente, quedará estipulado el plan de pagos a los proveedores. Actualmente las deudas ascienden a los $128 mil millones, donde el deudor EPC Ariguanà presentará una carta a la Superintendencia de Sociedades para pagar el 100% a quienes se les deba hasta $500 millones y compromisos de pago, entre 12 y 24 meses, para cifras superiores y dependiendo de lo adeudado.
La Ruta del Sol III, incluye 465 kilómetros de los corredores San Roque – Bosconia – Ciénaga y Valledupar – Bosconia – Carmen de BolÃvar, el cual fue adjudicado en julio de 2010 por el desaparecido Instituto Nacional de Concesiones (Inco) hoy reemplazado por la ANI.
A finales del año pasado, el proyecto apenas arrojaba una ejecución del 30 % cuando deberÃa ser cercana al 60 %.
En enero de 2018, el contrato estaba en proceso de caducidad ya que el Gobierno alega incumplimientos contractuales, mientras los proveedores denunciaban falta de pago.
—