La Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (Opep) acordó extender los recortes de producción de petróleo hasta marzo de 2020 con el fin de implementar una polÃtica que ayude a mantener buenos precios en el crudo.
El acuerdo está sujeto a la aprobación de los aliados que no son miembros de la Opep en una reunión que se llevará a cabo hoy.
El ministro de EnergÃa de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo que estaba 100% seguro de que los productores que no pertenecen a la Opep, incluida Rusia, aceptarÃan una renovación de los recortes de suministro.
El grupo de productores y sus aliados han estado reduciendo la producción de petróleo desde 2017. La polÃtica está diseñada para evitar que los precios se deslicen en medio de la creciente producción de los Estados Unidos.
Los cortes se están ejecutando a un volumen de alrededor de 1,2 millones de barriles por dÃa.
Al-Falih agregó que Arabia Saudita tiene 2,3 millones de barriles de capacidad de reserva y que está produciendo 9,7 millones de barriles por dÃa.
Los EE. UU. han estado produciendo 12,1 millones de barriles por dÃa de petróleo, unos 1,3 millones de barriles más que el año pasado.
De otro lado, el equipo de BBVA Research estima que el precio del petróleo de referencia Brent en 2019 terminará en US$64,1 por barril, mientras que el de referencia WTI se ubicará en US$55,4 por barril.
Las proyecciones de BBVA Research son inferiores a las realizadas por distintas entidades o analistas como Bloomberg y la Energy Information Administration (EIA) que proyectan un precio del Brent de US$67,2 por barril y US$66,7Â por barril, respectivamente.
Algunos de los factores que los expertos de BBVA Research estiman que pueden afectar el precio internacional del petróleo son una perspectiva global más débil, el estancamiento de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y un incremento en la producción de petróleo de EE.UU. superior a la esperada.
(Con información de Cnbc)
—