La Oficina de Integridad Institucional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy un acuerdo con Odebrecht S.A., Odebrecht IngenierÃa y Construcción S.A., y CNO S.A., por medio del cual las empresas reconocen la participación de CNO en prácticas prohibidas en dos proyectos financiados por el BID, contrario a las polÃticas de la institución.
Como resultado, dijo que se acordó una contribución de US$50 millones, que será pagada a partir de 2024, para ONG y proyectos sociales que apoyan mejoras de calidad de vida para comunidades vulnerables en paÃses en desarrollo miembros del BID.
Además, CNO no podrá participar en proyectos financiados por el BID antes de primero de agosto de 2024 y estará sujeta a un perÃodo adicional de no exclusión condicional hasta el primero de agosto de 2028.
El acuerdo con el BID se suma a los acuerdos que Odebrecht S.A y algunas de sus subsidiarias ya firmaron con otras instituciones en Brasil y el extranjero, incluido el Banco Mundial, en enero de este año.
Desde diciembre de 2016, se han firmado acuerdos en Brasil con el Ministerio Público Federal (MPF), la ContralorÃa General de la Unión (CGU), la ProcuradurÃa General de la Unión (AGU), el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) y sectores de poder ejecutivo de los Estados y Municipios.
La empresa también ha firmado acuerdos con otros siete paÃses: Estados Unidos, Suiza, República Dominicana, Panamá, Ecuador, Guatemala y Perú, y está en negociaciones con los demás paÃses que formaron parte de la cooperación de la empresa.
—