Varias son las empresas y entidades que en Colombia han anunciado medidas de apoyo para clientes, empleados y proveedores, de cara a mitigar el impacto económico provocado por el coronavirus en el paÃs y sumando esfuerzos entre el sector privado. A los recientes anuncios de apoyos de compañÃas como Grupo Éxito, Grupo Argos, Bancolombia, Davivienda, Tuya, Grupo Aval, Arturo Calle, Mario Hernández, Scotiabank Colpatria, Banco Agrario, Tiendas D1u OlÃmpica, entre otros, se siguen conociendo más.
Entre estas se encuentra la administradora de fondos de pensiones y cesantÃas Protección que anunció que anticipará el pago de la mesada pensional a sus clientes este 26 de marzo, asà como el convenio con Bancolombia para que aquellos pensionados que aún no están bancarizados tengan la posibilidad de recibir su pago sin necesidad de desplazarse, entre otras medidas que promueve la compañÃa.
Por su parte, el Banco Caja Social informó que para los clientes al dÃa o en mora máxima de 30 dÃas al 29 de febrero, se habilitarán perÃodos de gracia en la atención de los créditos para quienes cuya capacidad de pago se vea afectada temporalmente por la coyuntura, como por ejemplo empresarios e independientes con alta afectación de los ingresos de sus negocios. Tampoco habrá afectación de la calificación de riesgo del deudor durante el perÃodo de gracia y se mantendrán los cupos en tarjetas de crédito y rotativos para los clientes cuya capacidad de pago se vea afectada temporalmente por la coyuntura.
En tanto, Justo & Bueno y Tostao’ se unieron para aportar a que los colombianos puedan abastecerse de alimentos, bebidas y productos de primera necesidad. Tostao’ dispondrá productos básicos de mercado en sus puntos abiertos y activó por primera vez un sistema de domicilios. Asà mismo, está trasladando temporalmente a algunos colaboradores a otras organizaciones donde más los necesitan, como Justo & Bueno y otras empresas aliadas con los cuales está cerrando acuerdos, intentando asà conservar sus puestos de trabajo.
Entre las compañÃas de telecomunicaciones, Avantel anunció que, para mitigar el impacto del Covid-19, se tomó la decisión de no restringir el servicio a ningún cliente que no esté al dÃa en su pago al 24 de marzo y ha ampliado el plazo de pago hasta el jueves 26 de marzo para que los clientes cuenten con más tiempo para pagar su servicio. Asà mismo, según el plan individual de pospago masivo y planes móviles para empresas que tengan contratado, se entregaron 2GB, 5GB y 10 GB en 4G adicionales gratis con una vigencia de 30 dÃas acorde al plan actual. En planes de datos ilimitados pospago y en internet ilimitado para el hogar, se dio un incremento del 50% en la velocidad por 30 dÃas y para los usuarios prepago, dará un 50% más sobre las recargas realizadas para hablar y navegar por demanda.
De otro lado, Lenovo Colombia, en solidaridad con sus colaboradores, anunció que mantendrá sin ninguna variación los contratos y el pago a sus más de 200 promotores, supervisores y entrenadores durante la cuarentena obligatoria y el tiempo que dure la medida. Adicionalmente, la compañÃa les entregará un subsidio de mercado.
Por último, entre las empresas con recientes anuncios, EPM reconectará energÃa y gas a los clientes que no tienen el servicio por mora en el pago y hasta el próximo 13 de abril, no hará suspensiones de los servicios de acueducto, energÃa y gas a los clientes residenciales y comerciales. También ofrecerá condiciones especiales de financiación y plazos para el pago de las facturas de servicios prestados directamente, una vez superada la medida. No obstante, aclaró que la ley no permite la condonación de las deudas vigentes.
—