El Gobierno de México actualizó sus proyecciones del comportamiento del PIB para 2020 ubicándolo entre una caÃda del 3,9 % y un incremento del 0,1 %.
Las proyecciones tienen en cuenta el impacto que la pandemia del coronavirus puede tener en la economÃa mexicana.
El Ministerio de Finanzas de México dijo que está trabajando en medidas para limitar el impacto del brote en la economÃa, centrándose en la liquidez del mercado, la estabilidad de las finanzas públicas, la preparación del sistema de salud, al tiempo que apoya el nivel de empleo y la liquidez de las empresas y los hogares en el corto plazo.
El Gobierno espera tener un déficit del 3,3 % del PIB durante el año, con un déficit primario del 0,4 %. En 2021, el Ministerio ve que el PIB se está recuperando con un crecimiento entre 1,5 % y 3,5 %.
(Reporte especial de CEEMarketWatch para ValoraAnalitik)
—