El Comité de PolÃtica Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil redujo su tasa de polÃtica en 75 puntos básicos, por encima de lo esperado y la llevó hasta el nuevo mÃnimo histórico de 3.00 %, lo que elevó la escala de la relajación en el ciclo iniciado en julio de 2019 a 350 pb.
La decisión, tomada por unanimidad, fue mayor que la expectativa de consenso para un recorte de 50 pb. El Copom argumentó que la decisión reflejaba su escenario de referencia para la inflación prospectiva y una variación más alta de lo normal.
El Comité cree que el estado actual de las cosas recomienda un estÃmulo monetario inusualmente grande, pero agregó que existen lÃmites potenciales para el espacio restante para el ajuste.
Asà mismo, cree que la trayectoria fiscal durante el próximo año, asà como la percepción de su sostenibilidad, serán cruciales para determinar la duración del estÃmulo.
Dos miembros del Comité señalaron que, incluso con la posibilidad de un aumento en la tasa estructural, podrÃa ser apropiado proporcionar el estÃmulo monetario general de inmediato, en combinación con la orientación de mantener la tasa de interés constante durante los próximos meses, a fin de reducir la probabilidad de perder la meta de inflación para 2021.
Sin embargo, la opinión predominante era que, dada la elevada incertidumbre en el paÃs, el alcance restante para la polÃtica monetaria es desconocido y puede ser pequeño.
Por lo tanto, el Copom eligió proporcionar un estÃmulo más moderado, en beneficio de reunir más información hasta su próxima reunión.
Para la próxima cita, el Comité sostuvo que considerará un ajuste monetario final, no mayor que este, para completar el cambio a la tasa de polÃtica que considere adecuada para contrarrestar las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus.
Sobre la inflación, el Copom dijo que se está ejecutando por debajo del nivel compatible con los objetivos de inflación en el horizonte de polÃtica.
Según las previsiones de su encuesta semanal FocusEconomics, la inflación se situará en 2,0 % en 2020 (por debajo del objetivo del 4.00 %), 3,3 % en 2021 (por debajo del objetivo del 3,75 % del año) y 3,5 % (igualando el 3.50 del año % objetivo).
—