Mark Zuckerberg redujo su fortuna en US$7.200 millones después de que una avalancha de compañÃas retirara la publicidad de la red de Facebook Inc.
Las acciones de la compañÃa de redes sociales cayeron 8,3 % el viernes, la mayor cantidad en tres meses, después de que Unilever, uno de los anunciantes más grandes del mundo, se uniera a otras marcas para retirar sus anuncios en la red social. Unilever explicó que dejarÃa de gastar dinero con las propiedades de Facebook este año.
La caÃda del precio de las acciones eliminó US$56.000 millones del valor de mercado de Facebook y redujo el patrimonio neto de Zuckerberg a US$82.300 millones, según el Ãndice de multimillonarios de Bloomberg.
Eso también hizo que el director ejecutivo de Facebook bajara un nivel al cuarto lugar, superado por el jefe de Louis Vuitton, Bernard Arnault, quien fue elevado a una de las tres personas más ricas del mundo junto con Jeff Bezos y Bill Gates.
Recomendado: Facebook lanza en Colombia herramienta para conocer gastos de campañas polÃticas
Las compañÃas, desde Verizon Communications Inc. hasta Hershey Co., también han suspendido los anuncios en las redes sociales después de que los crÃticos anunciaran que Facebook no ha logrado controlar suficientemente el discurso de odio y la desinformación en la plataforma.
Por su parte, Coca-Cola Co. afirmó que detendrÃa toda la publicidad paga en todas las plataformas de redes sociales durante al menos 30 dÃas.
Según Bloomberg, Zuckerberg respondió el viernes a las crecientes crÃticas sobre la información errónea en el sitio, y anunció que la compañÃa etiquetarÃa todas las publicaciones relacionadas con la votación con un enlace que aliente a los usuarios a mirar su nuevo centro de información electoral.
Adicionalmente, Facebook también amplió su definición de discurso de odio prohibido, agregando una cláusula que dice que no se permitirán anuncios si etiquetan a otro grupo demográfico como peligroso.
«No hay excepciones para los polÃticos en ninguna de las polÃticas que estoy anunciando hoy aquû, destacó Zuckerberg, según Bloomberg.
(Con información de Bloomberg)