
El dólar en Colombia cerró en $3.722, lo que representa un aumento de $16 en comparación con el cierre de ayer: $3.706.
El dato promedio en la jornada fue de $3.739, lo que quiere decir que esa sería la Tasa Representativa del Mercado vigente de mañana, con un aumento de $23 frente al dato de hoy: $3.716.
Con lo anterior, la TRM sería la más alta desde el pasado primero de julio, cuando fue: $3.756.
El precio mínimo de la jornada llegó a $3.722 y el máximo fue de $3.751; el monto negociado fue de US$848 millones a través de 1.713 transacciones.
El hecho de que la economía de Estados Unidos cayera 32,9 %, en el segundo trimestre de 2020, hizo que los inversionistas sean más cautos, a la vez que se habla de rebrotes de coronavirus en algunos países de Europa, caso España.
Así mismo, el mercado petrolero completa una nueva jornada a la baja. El precio del barril Brent cayó 1,51 % y ahora se cotiza muy cerca de los US$42.
Cierre de deuda pública
De otro lado, los Títulos de Tesorería (TES) de Colombia denominados en tasa fija terminaron mixtos.
Los TES con vencimiento en 2022 cerraron a una tasa de 2,703 % (el miércoles fue de 2,700 %).
Los TES al 2024 acabaron en 3,410 % (en la jornada pasada cerraron en 3,410 %).
Los TES con maduración en 2025 terminaron la jornada en 4,100 % (el cierre del miércoles fue 4,140 %).
Los títulos al 2028 finalizaron en 5,310 % (el miércoles su cierre fue de 5,290 %).
Finalmente, los TES al 2034 acabaron en 6,607 % (en la jornada pasada cerraron en 6,582 %).
—