El dólar en Colombia cerró en $3.419, lo que representa un aumento de $5 frente a la clausura de la jornada anterior, cuando fue de $3.414.
Cuando se compara con el inicio de semana, el dólar perdió $9 pues el lunes cerró en $3.428.
El dato promedio en la jornada fue de $3.420, aumenta $10 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy: $3.410.
El precio mÃnimo en la jornada llegó a $3.412 y el máximo fue de $3.419.
Esta semana estuvo marcada porque más paÃses desde Europa, además de Canadá y Estados Unidos, autorizaron el uso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer.
Asà mismo, se espera que a cierre de este año empiecen los esquemas de inmunización en paÃses como España; mientras que las economÃas emergentes siguen, en su mayorÃa, sin tener claro cómo se dará la compra de las vacunas.
De otro lado, entre el lunes y hoy, el mercado petrolero se sostuvo arriba de los US$50, para la referencia Brent.
El material acaba semana en US$52,37, lo que le da para tener un crecimiento del 1,69 %.
Cierre de deuda pública
De otro lado, los TÃtulos de TesorerÃa (TES) de Colombia denominados en tasa fija terminaron a la baja.
Los TES con vencimiento en 2022 cerraron a una tasa de 2,428 % (el jueves fue de 2,455 %).
Los TES al 2024 acabaron en 3,523 % (en la jornada pasada cerraron en 3,560 %).
Los tÃtulos al 2028 finalizaron en 4,881 % (el jueves su cierre fue de 4,990 %).
Finalmente, los TES al 2034 acabaron en 5,970 % (en la jornada pasada cerraron en 6,077Â %).
—