Grupo Sura tuvo su relacionamiento de resultados con accionistas y mercado. La compañÃa ya tiene en la mira el ejercicio de 2022. Â
Para la firma, el próximo año no va a ser tan bueno como el 2019, ni tan flojo como el de 2020; Grupo Sura espera ver una operación intermedia, luego de un mejor 2021. Â
La compañÃa, luego de haber terminado 2020 con una caÃda en ingresos del 2,3 % y una reducción de la utilidad operativa del 44,2 %, ya proyecta su senda de reactivación. Â
Dice el Grupo que los controles de los gastos siguen funcionando. Y, en el panorama del corto o mediano plazo, no hay una amortización de deuda significativa de cara a 2022.  Â
El Grupo económico dijo que hay eficiencias que están revisando de cerca y por medio de las cuales se puede generar una liberación de caja. Â
Dijo la firma que, en el marco de lo que esperan sea un año de estabilización (en 2022) los márgenes de solvencia serán sustanciales.  Â
Todo lo anterior tendrá que verse empujado por el desempalacamiento que, según dijo la firma, será fundamental mientras esté acompañado de la optimización de capital.   Â
Por lo demás, Sura sigue de cerca los eventos polÃticos que puedan presentarse en Colombia, Chile y Perú en las votaciones de 2022. Â
La firma cree que serán campañas presidenciales de relevancia entendiendo el contexto y el coletazo de la crisis de la pandemia del coronavirus. Â
Finalmente, la firma detalló los resultados correspondientes a Sura Venture, plan en el que se han invertido recursos en cerca de 12 compañÃas, con un monto de US$34 millones. Â
La firma analiza cuáles pueden ser las alianzas estratégicas en el corto y mediano plazo.Â
Acá puede encontrar la presentación de resultados del Grupo Sura.Â
—